ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ALIANZA LIMA


Enviado por   •  18 de Noviembre de 2014  •  6.042 Palabras (25 Páginas)  •  255 Visitas

Página 1 de 25

Club Alianza Lima

Artículo destacado

Alianza Lima

Alianzalima.png

Datos generales

Nombre completo Club Alianza Lima

Apodo(s) Aliancistas,,1 Blanquiazules,2 Grones,2 Íntimos,2 El Equipo del Pueblo,,3 Grones, El Rodillo Negro ,4 Victorianos.2

Fundación 15 de febrero de 1901 (113 años)

Entrenador Bandera de Uruguay Guillermo Sanguinetti

Instalaciones

Estadio Alejandro Villanueva

Lima, Bandera del Perú Perú

Capacidad 35.0005

Inauguración 27 de diciembre de 1974

Uniforme

Kit left arm alianza14h.png Kit body alianza14h.png Kit right arm alianza14h.png

Kit shorts.svg

Kit socks.svg

Titular

Kit left arm.svg Kit body alianzalima14a.png Kit right arm.svg

Kit shorts.svg

Kit socks.svg

Alternativo

Última temporada

Liga Primera División del Perú

(2013) 4º

Títulos Copa Movistar.svg 22 (por última vez en 2006)

Copa Bandera del Perú Copa Inca

(2014) Campeón

Títulos 1 (por última vez en 2014)

Sitio web oficial

El Club Alianza Lima, conocido también como Alianza Lima o simplemente Alianza, es una institución deportiva dedicada principalmente al fútbol situada en Lima, Perú. Fue fundado el 15 de febrero de 1901 por jóvenes que deseaban practicar deporte.6 Los fundadores adoptaron aquel nombre en honor a la caballeriza Alianza, propiedad del que fuera Presidente de la República, Augusto Leguía, que utilizaron para celebrar sus primeros partidos.7 Su fecha de creación lo convierte en el club de fútbol más longevo de la Primera División peruana.8 Actualmente juega en el Campeonato Descentralizado organizado por la Federación Peruana de Fútbol.

Es considerado uno de los tres grandes del fútbol peruano, con larga historia y tradición en su país.9 Hasta la fecha posee 22 títulos nacionales, dos de ellos obtenidos bajo el nombre Sport Alianza en 1918 y 1919.10

Los colores del club son el azul y el blanco. Por la ascendencia italiana de Eduardo Pedreschi, miembro fundador, se decidió que la primera indumentaria tuviera colores de la bandera de Italia. Así, los primeros uniformes fueron de color verde con blanco.11 Luego, se incluyeron los colores de la caballeriza en el uniforme, que eran el azul, blanco y negro, los cuales se portaron en la camiseta, pantalones y medias respectivamente. Años después se confeccionó el uniforme blanquiazul a modo de franjas, que se usa hasta la actualidad.11

Su actividad futbolística comenzó en los primeros años posteriores a su fundación. Sin embargo, los encuentros eran amateur, así como de carácter amistoso en diversas oportunidades. Es el único club sobreviviente de los que fundaron, en 1912, la Liga Peruana de Fútbol, donde el club jugó por primera vez un torneo organizado por la Federación.7

Alianza Lima juega de local en el estadio Alejandro Villanueva, del que es propietario,12 y que lleva el nombre de uno de los futbolistas más relevantes de la historia aliancista. Fue inaugurado el 27 de diciembre de 1974 y se encuentra ubicado en la avenida Isabel La Católica, barrio de Matute, en el distrito de La Victoria. Su capacidad total es de 35.000 espectadores.5

Disputa el clásico del fútbol peruano con Universitario de Deportes, siendo ambos clubes los que dividen la mayor parte de preferencias entre la población peruana. Otro encuentro clásico, aunque de menor envergadura, es el que sostiene con Sporting Cristal. También mantiene rivalidades tradicionales con Deportivo Municipal y Sport Boys.

Índice [ocultar]

1 Historia

1.1 Fundación

1.2 Liga de fútbol (1912-1921)

1.3 Era amateur (1926-1950)

1.4 Era profesional (1951-)

1.4.1 Lima y Callao (1951-1965)

1.4.2 Descentralizado (1966-)

1.4.2.1 Tragedia aérea de Ventanilla (1987)

1.4.2.2 Resurgimiento y el nuevo siglo

2 Presidentes

2.1 La primera directiva

2.2 Listado de todos los tiempos

3 Símbolos

3.1 Himno

3.2 Escudo

3.3 Bandera

4 Uniforme

4.1 El primer uniforme

4.2 Evolución del uniforme

4.2.1 Titular

4.2.2 Alternativo

4.3 El uniforme morado

4.4 Auspiciadores

5 Estadio

6 Datos del club

7 Jugadores

7.1 Goleadores

7.2 Plantilla 2014

8 Entrenadores

8.1 Entrenadores campeones de Primera División

9 Infraestructura

9.1 Villa deportiva blanquiazul

9.2 Academia de fundamentos de fútbol

9.3 Academias descentralizadas

10 Afición

10.1 Popularidad

10.2 Barras organizadas

10.2.1 Comando Svr

10.2.2 Los de Oriente

11 Grandes rivalidades

11.1 Superclásico

11.2 Alianza Lima - Sporting Cristal

12 Alianza Lima en la cultura popular

13 Alianza Lima y la Selección del Perú

13.1 Copas del mundo

13.2 Copa América

14 Palmarés

14.1 Torneos nacionales oficiales

14.2 Torneos nacionales amistosos

14.3 Torneos regionales oficiales

14.4 Torneos internacionales oficiales

14.5 Torneos internacionales amistosos

15 Videojuegos

16 Véase también

17 Fuentes de consulta

17.1 Referencias

17.2 Bibliografía

18 Enlaces externos

Historia

Artículo principal: Historia del Club Alianza Lima

«La pasión popular por el Alianza Lima, al igual que el activismo de los sindicatos y las luchas obreras de inicios del siglo XX, sería una expresión complementaria de los deseos de integración al sistema político y económico de los pobres y excluidos de entonces».13

El fútbol en el Perú de principios del siglo XX se encontraba en fase de desarrollo, y el acceso se limitó a la clase adinerada.7 Los jóvenes de la élite de Lima lo aprendieron en Inglaterra, y cuando volvieron lo practicaron con inmigrantes y marineros británicos que residían en el país o llegaban a los puertos ocasionalmente.7 Sin embargo, la difusión del fútbol aumentó, llegando a diversos lugares de la capital peruana. La gestación de Alianza (en un principio Sport Alianza) fue la antítesis de esta idea, debido a que se fundó en un ambiente netamente popular, sin contar con ninguna influencia de las altas esferas de la sociedad limeña. La imagen que proyectaba Alianza como equipo popular aumentó cada vez más, atrayendo tempranamente a muchos simpatizantes de bajas condiciones que veían en las victorias del equipo aliancista, su propio triunfo frente a la adversidad, un triunfo que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (38 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com