ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ESTADÍSTICA Y SUS FUNCIONES
Enviado por alessahoran • 7 de Septiembre de 2014 • 236 Palabras (1 Páginas) • 190 Visitas
1.1 ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ESTADÍSTICA Y SUS
FUNCIONES
Al igual que ha ocurrido con otras muchas disciplinas, a lo largo del tiempo se ha
pensado que la estadística es un procedimiento extraordinariamente complicado.
Cuando leemos artículos en los que aparecen resultados estadísticos nos queda la
impresión de que lo dicho en ellos es una verdad absoluta e incontrovertible que está
apoyada por todo un aparato matemático. Esto no es forzosamente cierto, se puede
adquirir con relativa facilidad un conocimiento básico de la estadística.
1.1 Bosquejo Histórico
Iniciaremos el estudio de la estadística con algunos antecedentes históricos, que nos
mostraran sus aplicaciones, por una parte y por otra, su naturalidad en situaciones de la
vida real.
La estadística fue fundada por el londinense John Graunt, “un mercader de mercería”, en
un pequeño libro “Natural and political Observations made upon the Bells of Mortality”.
Este libro fue el primer intento para interpretar fenómenos biológicos de masa y de la
conducta social: a partir de datos numéricos escribir las cifras brutas de nacimientos y
defunciones en Londres, de 1604 a 1661. El opúrculo de Graunt apareció en 1662.
Treinta años más tarde, la Royal Society publicó en su “Philosophical Transactions” un
artículo sobre tasas de mortalidad escrito por el eminente astrónomo Edmund Halley.
Ambas publicaciones constituyen la base de todo trabajo posterior sobre esperanza de
vida, indispensable para la solvencia de las compañías de seguros de vida.
...