Algo Que Leer
Enviado por caslasantu • 5 de Noviembre de 2013 • 223 Palabras (1 Páginas) • 459 Visitas
Contenido: Correlaciones verbales en la narración.
Propósito: La escritura como proceso
Tiempo: 40 minutos aproximadamente
Recursos: pizarrón
Organización de la clase: en duplas
Descripción de la clase: La residente comenzará la clase comentando que trabajaran con diferentes animales para luego formar palabras. Las palabras que formaremos se las denominan bichonario. Se preguntará ¿Saben lo que es un bichonario? A continuación daremos un ejemplo: mono y jirafa formarán la palabra morafa.
Por consiguiente, se entregará una serie animales y se explicará que deben armar en dupla el bichonario uniendo los mismos, podrán elegir los animales que quieran. Luego, se escribirá la consigna en el pizarrón.
Consigna:
Elegir en dupla dos animales o tres y armar el bichonario.
Los animales serán: conejo- mono- jirafa- cocodrilo- koala – dinosaurio- lombriz – cuatí- liebre –mara – lechuza- cangrejo –gorrión – mosca-mariposa – ciervo- pavo real- ornitorrinco- serpiente-cuis- lechuza-palomo-sapo-grillo-luciérnaga-avestruz-hormiga-
Una vez inventado el animal se escribirá en el pizarrón la siguiente consigna:
- Realizar un texto donde describan, el hábitat de ese animal. Por ejemplo: donde vive, de que se alimenta, quienes pueden ser sus amigos y enemigos.
Puesta en común: Se pedirá que cada dupla nombre el animal que inventó y que lea su producción, para comentar entre todos que tipos de verbos se trabajó en cada descripción.
Institucionalización: En este texto descriptivo trabajamos con el verbo en tiempo presente.
...