Arbol.
Enviado por • 26 de Febrero de 2014 • Tesina • 824 Palabras (4 Páginas) • 299 Visitas
ANALESIS DEL TRABAJO
PATRICIO SALINAS SALINAS
FUNDAMENTOS DE LA PREVENCION DE RIESGO
INSTITUTO IACC
DOMINGO 22 DE DICIEMBRE DEL 2013
DESARROLLO
1. Explicar la secuencia de un accidente de trabajo descubriendo las causas que lo generaron.
Es de saber que los accidentes siempre están en el entorno diario de cualquier actividad cualquiera que sea, en el hogar, en la vía pública o en el trabajo. Es de considerar que también los accidentes son causados por terceros, lo cual pueden dejar consecuencias gravísimas tanto en las personas como en el entorno común.
El análisis seguro del trabajo se planifica como la primera actividad que se efectúa en la planificación de seguridad de una empresa. Generalmente, los accidentes dan como resultado personas lesionadas o equipos dañados o ambas cosas a la vez.
En una explicación breve se da a describir la secuencia de un accidente de trabajo se puede considerar a la vez que muchos accidentes son por causas de orden administrativos de las empresas, fallas en el control autoritario de la ejecución de los trabajos las cuales generan causas llamadas vascas y de origen, esta ultima crean las causas inminentes que hace que se materialice el accidente en el trabajo.
Cuando ocurre el accidente en el trabajo se presentan diferentes lesiones orgánicas, lo que en igual forma se traduce necesariamente en perdidas y capital hacia las empresas.
Dentro de las cuales en una secuencia podemos analizar con criterio de un accidente laboral, las fallas que causo, los tipos de controles que no se emplearon, las causas perdidas y lesiones inminentes de accidentes.
En igual forma las causas barias han sido llamadas también causas raíces, indirectos o subyacentes ya que son las causas por los cuales la cadena de casualidad inicia su ciclo hacia los eventuales accidentes de trabajo.
Se encuentran factores que en los cuales son características de causas de accidentes, en consideración con el factor humano o personales en que se puede encontrar:
- Falta de conocimiento en la ejecución de una tarea o actividad específica.
- Incapacidad física del trabajador.
- Demasiada motivación en la ejecución de un trabajo o actividad.
- No ejecutar las labores con los implementos de seguridad necesarios para una labor especifica.
- Falta de confianza.
En fin son muchos los factores que podemos encontrar al materializar un accidente del trabajador, en el cual también invoca las causas inmediatas una vez que estén presentes en el ser humano, los equipos, las maquinas, las herramientas, los materiales o en las condiciones ambientales, en el cual se tendrá una muy alta de probalidad de ocurrir un accidente.
Otro factor es el acto seguro en que representa en una valencia
...