Arquitectura prerromanica en Europa
Enviado por Marianabarbosar • 19 de Abril de 2025 • Ensayo • 899 Palabras (4 Páginas) • 7 Visitas
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
TEORÍAS URBANAS
ENSAYO
ARQUITECTURA PRERROMANICA
ESTUDIANTE
MARIANA BARBOSA REALPE
POPAYÁN 1 DE DICIEMBRE DE 2022
Introducción
El arte prerrománico se entiende como el conjunto de estilos desarrollados en la Europa Occidental tras la caída del Imperio Romano en el 467 d.C. Se desarrolla entre los siglos V y X, periodo en el cual se engloban las manifestaciones artísticas que se desarrollaron en la época altomedieval como el Carolingio, el Otomano, el Lombardo, el Asturiano y los Mozárabes.
Este arte abarca la pintura, la escultura y en especial la arquitectura, la cual fue introducida por los visigodos, el reino astur y los mozárabes.
Con este ensayo se pretende abarcar y comprender el arte prerrománico,
centrándonos en la arquitectura y sus características comunes.
Desarrollo
Para comenzar, nos remontamos al siglo V d.C. Los pueblos bárbaros ya estaban invadiendo el occidente hasta el año 476 cuando el Imperio Romano cae y se asientan en la península ibérica. En el oriente se formó un arte bizantino, sin embargo, en el Occidente se creó uno completamente diferente a este el cual es el arte prerrománico, que es influenciado por los artes romano, paleocristiano y germánico. Es importante resaltar que este posteriormente funciona como una base para el arte Románico.
El arte prerrománico se divide en dos periodos:
Primer periodo
Comenzamos con los Ostrogodos, los cuales se asentaron en Italia. Su arte fue muy influenciado por el Clásico Romano y el Paleocristiano. En su arquitectura destaca mucho la utilización de piedra y el arco de medio punto.
Luego tenemos a los Francos Merovingios asentados en Francia. Destacan sus construcciones de criptas y baptisterios, sin embargo, utilizaban materiales de muy poca calidad lo que hoy en día se muestra como escasos restos de estas mismas. Finalmente podemos decir que desarrollaron y destacaron en temas de orfebrería.
Posteriormente tenemos en las Islas Británicas a los Anglos y los Sajones, los cuales fueron influenciados por el arte Romano y el arte de los pueblos Celtas. En su arquitectura se uso primeramente madera y luego comenzaron a utilizar la piedra.
Para finalizar este periodo tenemos a los visigodos ubicados en España. Este se divide a su vez en 2 periodos. El primero desde el s. V hasta el año 87 aproximadamente, en este periodo existe un arte con elementos hispanorromanos. Y el segundo periodo va desde el 87 hasta el 711 cuando los musulmanes atacan la península y el reino visigodo desaparece. En este punto ya existe un estilo propiamente visigodo.
La arquitectura se limita a construcciones religiosas, ya que aprovechan las antiguas construcciones civiles romanas. Se encontró influenciada por la paleocristiana, la bizantina y la del norte de África. Se le llama arquitectura visigoda y tiene unos elementos característicos los cuales son:
* Planta Basilical
* Solo tienen un ábside
* Arco de herradura visigodo
* Construcción en piedra
...