Aumento Del Petróleo
Enviado por lpz15 • 3 de Junio de 2014 • 271 Palabras (2 Páginas) • 140 Visitas
Este ambicioso programa del alcohol supondrá unas inversiones directas
en la producción de la caña y del alcohol de 8 a 10.000 millones de dólares
durante el período de 1980-85, además de una cantidad adicional estimada en
4.000 millones de dólares en forma de créditos y subsidios a los inversores.
Las críticas de algunos economistas brasileños sobre este plan se basan
en la contraposición combustibles-alimentos. Para poder atender la creciente
demanda de alcohol como combustible es necesaria una elevada tasa de
crecimiento de la superficie cultivable destinada a biomasa energética que
parece muy difícil conseguir a partir de tierras nuevas, lo que puede dar como
resultado el posible sacrificio de la producción de alimentos a favor de la caña
de azúcar para la producción de alcohol. Los limitados recursos financieros no
permitirán atender simultáneamente todas las necesidades del país.
Otra crítica al plan gubernamental brasileño, desde un punto de vista
económico a corto plazo, es considerar el valor en el mercado internacional del
azúcar, del alcohol y de la gasolina equivalente. Según Homen de Mello,
profesor de la Universidad de Sao Paulo (11), la exportación de un millón de
toneladas de azúcar durante 1981 a los precios actuales, que no se
modificarían debido a la corta producción mundial de azúcar, daría un valor de
800 millones de dólares. El mismo azúcar convertido en alcohol y luego
exportado a 60 dólares el barril tendría un valor de 600 millones de dólares.
Pero este mismo volumen de alcohol, utilizado en el interior del país
reemplazando a la gasolina, mediante las mezclas 20/80, tendría solamente un
valor de 300 millones de dólares.
...