CAMBIOS PROMOVIDOS POR LA REFORMA EDUCATIVA
Enviado por jessikita • 23 de Mayo de 2012 • 295 Palabras (2 Páginas) • 956 Visitas
La reforma educativa de Gómez Farías nos presenta por lo que fue pasando la educación. El plan de reforma de Lucas Alamán fue breve y moderado pero este plan habría dividido a la instrucción en cuatro ramas y cada uno de los colegios existentes se alojaría una de las ramas, se introducirían nuevas materias y se suprimirían las inútiles cátedras de teología.
Mora dijo: “La educación es mas bien monacal que civil” porque había muchas fiestas religiosas, procesiones y entierros y se ocupaba mucho tiempo en esto, alrededor de 200 días al año del trabajo del alumno.
Como nos damos cuenta, siempre se prolongaba la educación y esto inutilizaba las disposiciones de los jóvenes para las ocupaciones laboriosas y positivas.
A lo que se le hacia caso omiso a las materias que realmente eran relativas a la sociedad de esa época como lo son, el derecho constitucional, la economía política, la historia “profana”, el comercio y la agricultura.
La meta educativa de Mora era crear al hombre positivo, el modelo utilitarista del individuo industrioso e ilustrado que persigue sus propios intereses y cuya máxima fidelidad, como ciudadano virtuoso, seria el estado civil. Que este no tuviera miedo al cambio y fuera un hombre practico no teórico.
ESTABLECIMIENTOS: Mora reconoció que el tercer establecimiento el de ciencias físicas y matemáticas necesitaba pocos cambio en el antiguo Colegio de Minería, este colegio fue creado en 1783 dentro de las reformas de Carlos IIIEl propio establecimiento de Mora, el segundo “Humanidades y estudios ideológicos” enseñaría todo lo que “contribuya al buen uso y ejercicio de la razón natural o al desarrollo de las facultades mentales del hombre y es conocido en el mundo fisiológico bajo el nombre de ideología”.Este establecimiento se alojo en el Hospital de Jesús una de las propiedades de Monteleone.
...