CARACTERISTICAS DEL CANTON PORTOVELO
Enviado por • 19 de Junio de 2013 • 482 Palabras (2 Páginas) • 413 Visitas
F ERIA DEL TURISMO PROVINCIA DE EL ORO
CANTONES: PORTOVELO, LAS LAJAS
TEMAS:
CARACTERISTICAS DEL CANTON PORTOVELO.
NOMBRE. Según la historia los buscadores de oro del Brasil y Panamá llagaron a nuestro continente llegando a un valle de la provincia del Oro y lo bautizaron con el nombre de Portobelo por el parecido con Puerto Bello de Portugal y al rio Tumbez como rio Amarillo por encontrar a simple vista en su arena.
FECHA DE CANTINIZACION. El 5 de agosto de 1980.
LIMITES:
AL NORTE: Con el Cantón Zaruma
SUR: Con la Provincia de Loja: Cantones Chaguarpamba y Catamayo.
ESTE: Con le Provincia de Loja : Cantones Loja y Saraguro
OESTE: Con el Cantón Piña.
ACTIVIDAD ECONOMICA: Se dedican principalmente a la explotación minera, ganadería, agricultura en especial café y caña de azúcar utilizada para extraer aguardiente.
ACTIVIDAD TURISTICA: Podemos encontrar, El Santuario de las Aves “EL ORO Y EL SOL “lugar bello para admirar la naturaleza el cantar de las aves y el ruido de los ríos como el Rio Luis el Rio Pindo ,preferido por los turistas ,Cascadas , quebradas, lagunas con aguas termales que brotan desde las entrañas de la tierra en forma natural,
COMIDA TIPICA: EL Repe: Es una sopa hecha de guineo verde, papa, leche y queso, cuando el guineo y la papa estén suave se procede a batir bien hasta obtener una deliciosa crema, para finalizar se la agrega culantro picado.
COMO LLEGAR AL CANTON: Desde el terminal terrestre de Guayaquil puede tomar las cooperativas, Ciudad de Piñas, TAC, Y Transporte de Romería.
CARACTERITICAS DEL CANTON LAS LAJAS:
NOMBRE: Lleva el nombre debido a una gran parte de la quebrada de rodea el poblado y antes de desembocar en el rio Putumayo está protegida por una majestuosa plancha de piedra pulida superpuesta o “LAJAS”.
FECHA DE CANTONIZACION: El 4 de Octubre de 1990.
LIMITES:
AL NORTE: Con el Cantón Arenillas
AL SUR: Con la Provincia de Loja y parte de Perú
AL ESTE .Con Marcabelí
AL OESTE: Con Perú.
ACTIVIDAD ECONOMICA: La principal fuente de trabaja es la producción de ganado vacuno, café, frutas cítricas y cultivos de ciclo corto.
PLATOS TIPICOS: Gallina criolla, estofado y fritada de cerdo, son los que han predominado.
LIGARES TURISTICOS: tenemos.
BOSQUE PETRIFICADO DE PUYANGO. Es el más antiguo de América del sur, se encuentra a unos 111 km. De Machala, con presencia de vida submarina, helechos, árboles y moluscos petrificados.
DEPOSITOS DE TRONCOS PETRIFICADOS: Encontramos troncos de árboles de principio de la Era Terciaria, estos depósitos están en el Bosque Petrificado de Puyango.
CASCADAS LA MOQUILLADA: Cerca al pueblo Valle Hermoso se formo un canal donde
...