CIVILIZACIONES ANDINAS
Enviado por teamoelizabet • 2 de Mayo de 2013 • 2.058 Palabras (9 Páginas) • 1.104 Visitas
Las civilizaciones mesoamericanas y andinas
Profesora Elizabet Gonzales Martínez
Sexto grado
historia
Civilizaciones mesoamericanas y andinas
Las civilizaciones mesoamericanas y andinas
Las civilizaciones mesoamericanas y andinas fueron integradas por varios grupos, en algunos casos, llegaron a su esplendor en tiempos y espacios diferentes tuvieron gobierno y cultura propia construyeron ciudades y lograron importantes avances en campos como técnicas de cultivo y en la ciencia. Sé desarrollaron entre el año 2500 a.c. aproximadamente y principio del siglo XVI cuando los españoles las conquistaron. En la región llamada Mesoamérica prosperaron varios grupos con características comunes como: economía basada en el cultivo de maíz y frijol entre otros.
MESOAMERICA ESPACIO CULTURAL
Mesoamérica significa América media , esta palabra se creo en el siglo XX, para referirse a un espacio geográfico y cultura situada en la parte intermedia de America , otras regiones por su clima geografia y la forma de vida de sus pobladores. Esta region es un espacio de climas y paisajes variados, cuenta con valles frios, bosques, costas, tierras aridas, pantanos, selva y montañas. Tenian tierras humedas y fertiles adecuadas para la agricultura, asi como numerosos lagos y rios.Los habitantes de la region tenian ciertas caracteristicas comunes.
SOCIEDAD Y CONOCIMIENTOS DE MESOAMERICA
Las sociedades mesoamericanas desarrollaron sus saberes a lo largo de varios siglos, lograron avances en campos como la astronomia , el arte, y las matematicas. Usaban un sistema de numeracion de base vigesimal y su escritura era ideografica, utilizaron dos tipos de calendarios,el de 365 dias para actividades agricolas y el de 260 para creencias religiosas.
Preclasico:olmecas
El preclasico es el primer periodo de la historia de mesoamerica:duro aproximadamente 2700 años,ya que se inicio en el 2500 a.c y concluyo hacia el 200 d.c a lo largo de este se asentaron las bases de las culturas mesoamericanas .Al principio del preclasico se consolido el proceso mas importante para el desarrollo de mesoamerica: los grupos humanos abandonaron su vida nomada y se volvieron sedentarios agricolas .este proceso se habia iniciado hacia el 4500 a.c y para el 2500 a.c existian varias aldeas agricolas casi todos participaban en las labores del campo e intercambiaban algunos productos.
Olmecas
Hacia el 1200 a.c en los actuales estados de tabasco y Veracruz se desarrollo la civilización que fue la mas importante del periodo preclásico algunas de las características de los olmecas luego fuero retomadas por otros pueblos, construyeron edificios para ceremonias y rituales como el juego de pelota
Civilizaciones de Mesoamérica
La civilización izapa:500 a.c 100 d.c se estableció en partes de Chiapas y en algunas zonas de Guatemala y el salvador se caracteriza por su riqueza natural lo que facilito el desarrollo de este pueblo y permitió controlar el comercio que anteriormente estaba a cargo de los olmecas una de sus creaciones características fueron las esculturas de gran tamaño con grabados de temas religiosos y de su gobierno .
mezcala
Se asentó en el estado de guerrero en el 700 y 230 a.c. su principal característica fue que creaban pequeñas figurillas de piedra con detalles que resaltaban los rasgos del rostro o el cuerpo , habitaron en la orgenera, xochipala , mezcala, maxela, tehuehuetla, la trinchera y el mirador .
Clasico:teotihuanos, mayas y zapotecos
Este periodo abarco del 200 al 900 d.c. Siglos en los que varios pueblos al casaron el mas alto desarrollo cultural en la historia de Mesoamérica.la población creció y el numero de ciudades también hubo una mayor división de trabajo por lo surgieron grupos artesanos dedicados a elaborar objetos para el intercambio . Crearon los sistemas de numeración los calendarios y la escritura las aldeas rurales proveían de alimentos alos centros urbanos
Características del clásico
El urbanismo monumentales es decir se erigieron enormes basamentos pirámides del sol en Teotihuacán ; y el templo de las inscripciones en palenque Chiapas; y el templo de la serpiente bicéfala en tikal Guatemala durante el clásico se desarrollaron en distintas regiones, ciudades de gran tamaño con poblaciones de miles de habitantes como Teotihuacán en lo que hoy es el estado de México mote alban Oaxaca , tical Guatemala en este periodo Teotihuacán se convirtió en la ciudad mas importante de Mesoamérica
´
Clasico
Sus ritos estaban dirigidos a los dioses de la lluvia y al fertilidad, posteriormente conocidos como tlaloc y Quetzalcóatl por seis siglos Teotihuacán mantuvo el dominio político y economía de mesoamerica.mientras el debilitamiento de Teotihuacán otras urbes en el centro de México en pesaron a controlar las rutas comerciales que antes domina ban esta ciudad y alcanzaron alto desarrollo cultural
posclacico:toltecas y mexicas
El posclasico abarco del 900 al 1521 d.c Durante el, varios grupos cazadores nomadas de aridoamerica migraron hacia mesoamerica este periodo se caracteriso por el incremento de los conflictos armados los grupos guerreros ocupaban posiciones muy importantes ,
Posclásico
Se les tenia gran aprecio, por que eran ellos quienes se encargaban de extender los dominios de sus ciudades y las defendían. La civilización tolteca se desarrollo entre los años 900 y 1150
D.C y es una de las mas representativas del posclásico. Dominaron varias zonas, como la región de la huasteca, parte de lo que hoy es san Luis potosí y zacatecas, así como el centro de México .
En la zona arqueologica de tula se han encontrado indicios de un incendio en varios monumentos, por lo que se han sugerido que el fin de la ciudad fue de forma violenta. Los mexicas tambien han llegaron
...