CLASICO DEL FUTBOL PERUANO
Enviado por JLM93 • 23 de Octubre de 2013 • 3.559 Palabras (15 Páginas) • 306 Visitas
Superclásico del fútbol peruano
Clásico del fútbol peruano
Comando Svr
Trinchera Norte
Aficionados de Alianza Lima y Universitario.
Ciudad Lima
Primer encuentro Federación Universitaria 1:0 Alianza Lima
23 de septiembre de 1928
Último encuentro Universitario 1:0 Alianza Lima
23 de junio de 2013
Total de encuentros 341
Historial Alianza Lima: 127
Empates: 100
Universitario: 114
Más encuentros José Luis Carranza de U (61)
Máximo goleador Teodoro Fernández de U (29)
Mayor goleada Alianza Alianza Lima 9:1 Universitario
1949 Amistoso
Mayor goleada Universitario Universitario 6:2 Alianza Lima
1959 Primera división
El clásico más importante del fútbol peruano es el partido que disputan Alianza Lima y Universitario de Deportes. Este duelo es mayormente llamado "El Superclásico" o "Clásico de Clásicos". Desde el primer superclásico, disputado el 23 de septiembre de 1928, hasta la actualidad, estos dos equipos han sido rivales. Algunos de estos partidos han terminado con muchos expulsados y riñas descomunales, como el primer superclásico. Por ésta y otra razones, estos dos equipos son protagonistas insustituibles de la rivalidad más encarnizada del fútbol peruano.
El antagonismo entre ambos bandos surge prácticamente desde la década de los 30. Alianza Lima fue fundado el 15 de febrero de 1901 en la calle Cotabambas, en el barrio de Chacaritas, que se ubicaba en el Centro de Lima, por jóvenes que deseaban practicar deporte. Los fundadores adoptaron aquel nombre en honor a la caballeriza Alianza.
Por su parte, Universitario de Deportes fue fundado el 7 de agosto de 1924 con el nombre de «Federación Universitaria de Fútbol» por un grupo de jóvenes estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Actualmente se llevan disputados 341 clásicos entre Alianza y Universitario, en los cuales Alianza aventaja a Universitario en encuentros a nivel local.
Índice [ocultar]
1 "Clásico de los Bastonazos"
1.1 Formaciones del primer superclásico
2 Broncas descomunales
3 Estadísticas
3.1 Últimos 10 partidos
4 Definiciones
4.1 Era Amateur
4.2 Era Profesional
4.3 Era Descentralizada(Torneos Nacionales)
4.4 Torneos internacionales
5 Curiosidades
6 El Superclásico en la gastronomía popular
7 Véase también
8 Referencias
9 Enlaces externos
"Clásico de los Bastonazos"[editar · editar código]
Primer Superclasico en 1928.
Un domingo 23 de septiembre de 1928, se enfrentarían los clásicos rivales por primera vez. Aquel primer superclásico fue ganado por 1-0 por el equipo de la Federación Universitaria (que luego se llamaría Universitario de Deportes), con gol del habilidoso volante Pacheco a los 7 minutos del primer tiempo. Los jugadores de ambos equipos se enfrascaron en una violenta gresca desatada después de constantes acciones bruscas. El partido tuvo que ser suspendido por el árbitro uruguayo Julio Borelli nueve minutos antes de cumplirse el tiempo reglamentario, ya que los aliancistas se habían quedado con seis jugadores tras las expulsiones de Miguel Rostaing, Juan Rostaing, Julio Quintana, Alejandro Villanueva, Alberto Soria, luego de que reclamaran de forma airada el cobro de un penal a favor de la Federación Universitaria. Pero allí no quedó el asunto, la gresca se trasladó a las tribunas del viejo Estadio Nacional, donde el jugador aliancista Filomeno García por su juego excesivamente brusco es el más increpado desde la tribuna por un grupo de universitarios simpatizantes del equipo estudiantil hicieron que este reaccionase, generándose una gresca. Cuando los aliancistas fueron en defensa de su compañero, los aficionados rivales les lanzaron bastones. La imprudencia y temeridad de los jugadores aliancistas hizo que para contrarrestar la protesta del público, se treparan a las tribunas. El público los repelió a puñadas y el escándalo cobro mayor intensidad. La discusión creció tanto que el público se arremolinó provocando la intervención de la policía. Como anécdota entre los jugadores aliancistas el único que se salvó de la crítica de la prensa es Montellanos, a quien consideran caballeroso y pulcro. Así acabó el superclásico. Con los universitarios festejando por las calles de Lima el triunfo de 1-0 y los jugadores de Alianza sancionados por el escándalo. Es así como aquel primer partido entre aliancistas y universitarios, fue bautizado como el "Clásico de los Bastonazos".1 El diario El Comercio informaba el día después:
«Ante su inminente derrota, los jugadores del Alianza Lima pretendieron imponerse jugando bruscamente. Cinco de sus jugadores fueron expulsados del field. Algunos de estos atacaron violentamente los palcos y tribunas de preferencia, motivando una enérgica intervención de la policía.».
El Comercio - Lima, Lunes 24 de setiembre de 1928
Formaciones del primer superclásico[editar · editar código]
Kit left arm.svg Kit body.svg Kit right arm.svg
Kit shorts.svg
Kit socks.svg
Perú
Federación Universitaria
1 Perú
Alianza Lima
0
23 de septiembre de 1928
Estadio Nacional, Lima
- POR peruano Jorge Alva
- DEF peruano Mario de las Casas
- DEF peruano A. Rubio
- DEF peruano Alberto Denegri
- MED peruano Plácido Galindo
- MED peruano Eduardo Astengo
- MED peruano Pablo Pacheco
- MED peruano Juan Ruiz
- DEL peruano Francisco Sabroso
- DEL peruano Jorge Góngora
- DEL peruano Luis De Souza Ferreira
- DT peruano Mario de las Casas
- POR peruano Eugenio Segalá
- DEF peruano Alberto Soria
- DEF peruano Juan Rostaing
- MED peruano Juan Quintana
- MED peruano Domingo García
- MED peruano Filomeno García
- MED peruano Juan Bulnes
- DEL peruano Alberto Montellanos
- DEL peruano Alejandro Villanueva
- DEL peruano Miguel Rostaing
- DEL peruano Kochoi Sarmiento
- DT peruano Guillermo Rivero
Goles
Soccerball.svg 7' Pablo Pacheco
Expulsiones
Red card.svg 70' Mario de las Casas
Red card.svg 70' Miguel Rostaing
Red card.svg 70' Juan Quintana
Red card.svg 73' Alberto Soria
Red card.svg 75' Alejandro Villanueva
Red card.svg 80' Juan Rostaing
...