Catedra UNIMINUTO CORPORACION UNIVERSITARIA UNIMINUTO DE DIOS
Enviado por GUSTAVO ANDRES VASQUEZ ROJAS • 18 de Febrero de 2018 • Ensayo • 557 Palabras (3 Páginas) • 354 Visitas
ACTIVIDAD 4
ANGIE TATIANA GONZALEZ CUELLAR
ID: 581350
PROFESORA: JENNI ARANGO CELIS
CORPORACION UNIVERSITARIA UNIMINUTO DE DIOS
DESAROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO
2017
Introducción
En nuestra sociedad presenta problemas relacionados con el desarrollo una situación que necesita ser analizada y así poder establecer la relación global de dichos problemas. En primer lugar, se realizará la conceptualización sobre pobreza, desigualdad y exclusión social, aspectos que se presentan en diversos problemas que de un modo u otro impanten al desarrollo de una sociedad, identificando como influye en el desarrollo de los países de América latina, vemos que algunas de estas problemáticas se dan porque no hay una educación apropiada para los habitantes, también porque no hay una organización social económica y cultural y otro factor es la desigualdad social.
También vemos una gran problemática social debido a la corrupción, fuerzas armadas, narcotráfico y trata de personas, todos estos problemas se dan porque no existe una organización a nivel del estado.
- Elaborar un cuadro comparativo, estableciendo la relación local global con respecto a diferentes problemáticas asociadas al desarrollo.
Preguntas:
- ¿Qué relación pueden identificar entre las problemáticas de pobreza, exclusión y desigualdad social en Colombia, en los países de américa latina y de estos con respecto a los países del norte?
Colombia y la gran parte de los países de América latina está relacionada con la falta y deficiente calidad de la educación, También la desigualdad en la repartición de riquezas.
La desigualdad social tiene que ver tiene que ver con el diseño de las políticas gubernamentales y económicas, a diferencia de América latina los países del norte implementan políticas y estrategias que garanticen a sus habitantes cubrir todas sus necesidades básicas ejemplo: como la educación de calidad, vivienda, trabajo digno que permitan que se tenga una mejor calidad de vida y no exista una pobreza extrema o desigualdad social.
- ¿Existe alguna relación entre las formas de violencia se dan en Colombia y los conflictos en otros países?
No existe relación de que Colombia nació como un conflicto interno de raíz de la desigualdad que nos ha llevado durante tantas décadas y los conflictos en otros países como por ejemplo el existente en la franja de gaza se produjo por la disputa territorios, diferentes regiones y culturas.
Cuadro comparativo
Relación | Local | Global |
Pobreza |
|
|
Injusticia |
|
|
Desigualdad |
|
|
Violencia |
|
|
Conclusiones
A pesar que en nuestro país el desarrollo ha evolucionado en ciertas partes aún sigue existiendo brechas para poder superar los índices de la pobreza y desigualdad social. Resaltar el acuerdo de paz en nuestro país sé que es una forma favorable y se puede superar los daños que se han causados a nuestra sociedad.
...