Causas Internas De La Independencia De Venezuela Necesito La Politica Y Economica
Enviado por devidbe • 6 de Mayo de 2012 • 425 Palabras (2 Páginas) • 6.854 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder Popular para la Educación
U.E.P.C. Antonio Nicolás Briceño
7mo B
Causas Internas y Externas que influyen en el Movimiento Independentista
Profesora Alumno
Yulimar Laya Yofrawi Muñoz 15
Noviembre, 2011
Causas Internas
Expansión
Expansión del comercio: en el siglo XVIII había una serie de limitaciones que obstaculizaban el desarrollo de nuestra economía. La expansión del comercio se implementó en:
• fomento la agricultura: propicio la introducción de esclavos, ya que la falta de brazos retrasaba las labores de campo.
• Incremento el comercio entre nuestras provincias y las colonias francesas y holandesas del Caribe: en esta forma fueron abiertos nuestros puertos hacia esas colonias. A ellas se les vendieron nuestros productos y se les compro lo que en nuestras provincias hacía falta.
• Facilito la venta de ganado vacuno y equino a las colonias vecinas: este comercio se hacía en naves venezolanas, especialmente por Puerto Cabello.
• Se enfrentó a la Compañía Guipuzcoana: que dificultaba el comercio libre, y la obligo a comerciar con los cosecheros de nuestras provincias.
• Controlo el contrabando por las costas: mediante la intensificación de la vigilancia de los barcos de la Compañía Guipuzcoana.
Poderío Creciente de los Blancos
A través del tiempo los blancos criollos fueron adquiriendo poder económico como resultado de la política de apertura de España con sus colonias. En contraposición a ese avance, la clase criolla se mantenía supeditada políticamente a los blancos peninsulares. Los criollos tenían como organismo natural al cabildo de las diferentes ciudades. Los criollos tenían buena formación cultural, por ello fueron quienes aprovecharon los libros, folletos y material impreso en general que, por vía de contrabando, entraba por los puertos venezolanos en las bodegas de los barcos, con temas e información acerca de
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
las ideas revolucionarias.
En consecuencia, el desarrollo económico de las provincias, que a la vez estaba en correspondencia con el poderío económico de los criollos, sirvió para que estos buscaran la independencia de España y vieran en ella la culminación de un proceso de evolución.
Causas Internas
Políticas
Llegaron como resultado del testamento de Carlos II, quien, al no tener descendencia, cedió a las presiones del rey de Francia y propuso como sucesor a Felipe de Anjou. Provocó la denominada Guerra De Sucesión con las demás potencias europeas, en esta se enfrentaron a Francia y España:
...