Causas de la pérdida de la biodiversidad
pricedanger18Ensayo29 de Septiembre de 2013
813 Palabras (4 Páginas)682 Visitas
Causas de la pérdida de la biodiversidad
La Tierra pierde rápidamente muchas especies, según algunos cálculos más de 17500 al año. Aunque son muchas las causas de la perdida de La biodiversidad, la mayor se debe a la alteración del hábitat en el proceso de convertir, fraccionar y simplificar el uso de la tierra.
Conversión: las áreas naturales se convierten en granjas, zonas residenciales, centros comerciales, puertos deportivos y centros industriales. Y cuando se aclara un bosque por ejemplo no solo sufren los arboles sino todos los componentes plantas y animales - que ocupaban el ecosistema de forma temporal o permanente.
Fraccionamiento: Para que sobrevivan las poblaciones naturales, la cantidad de sus miembros nunca debe ser menor del numero critico; y eso requiere cierta área mínima, que debe ser lo bastante grande para compensar por años las condiciones adversas.
Algunos tipos de urbanización, como las autopistas fraccionan los hábitats y evitan el paso de un segmento a otro lo que hará que las poblaciones desaparezcan si ninguna de las regiones es capaz de sostener su número crítico.
Simplificación: El uso humano del hábitat suele simplificarlo. Cuando se explota un bosque para la producción de una o pocas especies de árboles, la diversidad declina y con ella un cumulo de plantas y animales que dependen de los arboles menos favorecidos.
Factor Demográfico: El rápido aumento de las poblaciones humanas sumado al incremento en el consumo, viene acelerando la conversión de bosques, pastizales y pantanos en fraccionamientos agrícolas y urbanos. El resultado inevitable es el exterminio de buena parte de las plantas y los animales silvestres de esas áreas. Si tales especies no tienen poblaciones en otros sitios, la alteración del hábitat las condena a la extinción.
El pastoreo excesivo ha trastornado muchos ecosistemas ganaderos al reducir la biodiversidad y al alterar los hábitos de alimentación y apareamiento de las aves, pequeños mamíferos, reptiles e insectos. La contaminación del agua que resulta de los sedimentos y los desechos de los animales se encuentra entre las primeras causas de que hacen que las especies de peces sean el grupo de fauna silvestre que desaparece más rápidamente en Estados Unidos.
Abuso: Así mismo se explotan por su valor comercial cientos de especias de mamíferos, reptiles, anfibios, peces, aves, mariposas e innumerables plantas. Y pese a la ley continua la caza, la matanza y la venta ilegales de tales especies.
Contaminación: Esta trastorna otros hábitats - en particular los acuáticos - al destruir las especies que albergan. Los arrecifes de coral, - el despliegue mas exótico de la biodiversidad marina bentónica -, están en desaparición en todo el mundo esto causado por la introducción de nutrientes y sedimentos de origen humano, como por ejemplo en las desembocaduras de los ríos que arrastran los escurrimientos del mal manejo agrícola y las descargas de aguas residuales. Estas descargas también generan proliferación de algas tóxicas en el fitoplancton marino las cuales son causantes de las mareas rojas que traen consigo la muerte de los peces y otros organismos que las consumen a su paso.
El calentamiento Global también está causando estragos, si las proyecciones llegan a concretarse los cambios climáticos de los próximos 100 años serán mayores que de los últimos 10.000; es decir ocurrirán 100 veces más rápidamente. Solo las especies que se puedan adaptar con rapidez, se reproduzcan con celeridad y tengan periodos cortos de generación serán las que sobrevivan.
Introducción de especies exóticas: Antes del transporte humano, en las islas por ejemplo, el medio era invadido por una especie nueva quizá cada 10.000 años. Por el contrario, en los últimos dos siglos se han introducido en los ecosistemas nativos cientos de especies exóticas
...