ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciudad Racional


Enviado por   •  5 de Enero de 2015  •  254 Palabras (2 Páginas)  •  296 Visitas

Página 1 de 2

LA CIUDAD RACIONAL

ANTECEDENTES Ya en el siglo XIX, notamos a los llamados urbanistas más funcionales y operativos que dieron lugar a la moderna disciplina urbanística. A partir de la segunda mitad del siglo XIX, el funcionamiento del sistema económico mundial experimenta una serie de cambios, cuya influencia se hará sentir sensiblemente en la nueva imagen que adquirirán las ciudades. El proceso colonial y la consecuente apertura de nuevos mercados amplían la geografía económica y hacen surgir un nuevo modo de entender la actividad empresarial. Nace ahora el fenómeno industrial, que requiere y ofrece nuevos espacios y nuevas técnicas. Todo ello en un marco productivo mucho más amplio basado en la obtención de nuevas fuentes de energía, transporte, división del trabajo y mecanización, donde las funciones directivas y el volumen de actividades comerciales y financieras adquieren una enorme importancia. Resulta ahora necesario poner al servicio de la producción de nuevos medios tecnológicos, nuevas condiciones de accesibilidad y, sobre todo, una nueva distribución del espacio. La entrada en escena de la energía eléctrica favorece el surgimiento de las zonas periféricas de las ciudades, cuyos suelos vacantes son ocupados por asentamientos industriales y laborales, dando lugar a una nueva concepción de separación espacial entre producción y gestión. La población urbana se distribuye formando núcleos en torno al centro urbano, es un acomodo centrífugo. En el arco exterior se sitúan las crecientes masas residenciales, constituidas por la nueva mano de obra inmigrante que exige el funcionamiento del aparato industrial. Son los barrios obreros, típicos de los radios lejanos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com