Ciudad de Comarapa
Enviado por sergiogenio • 8 de Septiembre de 2014 • Informe • 514 Palabras (3 Páginas) • 288 Visitas
Comarapa
Ciudad de Comarapa
Idiomas
Español
Quechua
Población 4.445 habitantes
Fundación 11 de junio de 1615
Coordenadas Latitud 17º 54' 00" S
Longitud 64º 28' 59" O
Altitud 1.800 msnm
Gentilicio
comarapeño/a
Alcalde
Hugo Darío Pinto Saravia(MAS)
Código Telefónico (591) 3946****
Simbología Cpa
Comarapa es la primera Sección Municipal y capital de la provincia Manuel María Caballero, en el departamento de Santa Cruz, Bolivia. Fundada el 11 de junio de1615 con el nombre de Santa María de la Guardia y Mendoza por Don Pedro Lucio Escalante y Mendoza, por orden del Virrey del Perú.
Vista Panorámica de Comarapa.
Atardecer en Comarapa.
Se caracteriza por su topografía variada que comprende tres regiones, desde la alta serranía húmeda de la Siberia, los valles rodeados de montañas, y parte de las llanuras amazónicas. Pueblo tradicional de valle con sus características propias de la región.
Represa de Comarapa, su riego alcanza a más de 2440 Has. de tierra para diversos cultivos, a través de canales que llegan hasta las zonas amenazadas por la sequía. Es considerada una de las más importante del país, con una capacidad de almacenamiento de 10 millones de metros cúbicos y beneficia a 3000 familias de agricultores.
Datos Básicos
• Se encuentra a 241 km de la ciudad de Santa Cruz.
• Se encuentra a 255 km de la ciudad de Cochabamba.
• Se encuentra en las estribaciones de los Andes.
• Altitud 1800 msnm.
• Su clima es templado y presenta fluctuaciones sustanciales en temperatura con la llegada de los frentes fríos del sureste durante el invierno. Tiene una temperatura media de 18 °C.
• Población de 14.660 habitantes (INE 2010)
Fundación
Comarapa, capital de la provincia Manuel María Caballero, fue fundada por Don Pedro Lucio Escalante y Mendoza, por orden del Virrey del Perú, el 11 de junio de 1615 sobre los restos de una antigua fortaleza incaica, con el nombre de Santa María de la Guardia y Mendoza. Creación de sección según Ley de Fecha 04 de noviembre 1960.
División política
Se divide en ocho cantones: Comarapa, Capillas, Manzanal, Pulquina, San Isidro, San Juan del Potrero, San Mateo y Torrecillas.
Historia
Fundada en 1615 bajo el nombre de Santa María de la Guardia y Mendoza, declarada por cédula de 1612 del Virreinato del Perú. En aquella época 200españoles se asentaron en el valle.
El historiador y abogado comarapeño Joel Villegas Rojas, el nombre Comarapa obedece a la conjugación de palabras quechuas: con - wara, que significan verde y campo que con el discurrir de
...