Civilizaciones
Enviado por MONYCA72 • 8 de Octubre de 2013 • 328 Palabras (2 Páginas) • 240 Visitas
CIVILIZACIONES. EDAD ANTIGUA.
Invención de la escritura a 476 D.C. EDAD MEDIA.
De 476 a 1453. EDAD MODERNA.
De 1453 a 1789
EDAD CONTEMPORANEA.
De 1789 hasta nuestros días. JUICIO DE VALOR
EUROPA. Grecia:
Características: Diferentes órganos políticos, artes, arquitectura, pintura y escultura.
Aportaciones: Democracia, teatro, grandes filósofos.
Roma:
Características:
Clases sociales, intercambio entre civilizaciones, sistema político.
Aportaciones: Sistematización del derecho, medicina, difusión del latín, literatura, ciencia, calendario romano. Barbaros:
Trueque, sistema feudal, cristianismo, nueva religión: islamismo. Dos aportes culturales relevantes: el idioma y la religión. Más adelante junto con las especies de animales y vegetales introducidas, llegaron nuevos conocimientos y técnicas de explotación agrícola y minera. La creación de la imprenta, teléfonos móviles y la difusión del conocimiento.
AFRICA. Fenicia:
Características: Hubo monarquías. Aristocracias, oligarquías, tiranías y democracia.
Aportes:
El alfabeto, el uso de la moneda, el vidrio transparente y de colores.
Egipto:
Características: Gobierno monárquico,
Absolutista, teocrático y socialmente clasicista.
Aportes: florecimiento de las artes y la construcción de inmensas pirámides.
Egipto:
Metalúrgica. Idioma, música, danza y religiones. Incremento de la economía e igual de la tecnología.
ASIA. Mesopotamia: Características: ciudades estado. Religión, agricultura y comercio.
Aportes: escritura cuneiforme, la rueda, el primer código jurídico y de Hammurabi. China:
Metalúrgica, maquinaria, brújula, pólvora. Variedad y numerosa literatura, formada por libros sagrados, poemas épicos y obras dramáticas, pero su mayor aporte al mundo fue: en astronomía, sistema de escritura, los jeroglíficos, que derivo en escritura hierática y posteriormente demótica simplificando su grafía Productos tecnológicos, científicos y de gran utilidad.
MESOAMERICA. Olmeca:
Características: fue la cultura madre. Influyeron en otras culturas posteriores como la mixteca y zapoteca.
Aportes:
Sus obras escultóricas incluyen colosales cabezas masculinas de basalto, pequeñas estatuillas de jade. Su sistema de escritura fue el precursor de los jeroglíficos mayas y es probable que el famoso calendario maya se haya originado en la cultura olmeca. Florecen entre otras la civilización maya, la zapoteca y la de los pobladores de Teotihuacán. Juego de la pelota, pirámides, templos. Inventario la base agrícola de la economía el cultivo del maíz, el uso de dos calendarios (ritual de 260 días y civil de 365 días) los sacrificios humanos como parte de las expresiones religiosas, la tecnología
...