Civilizaciones
Enviado por emeflinda • 11 de Mayo de 2014 • 230 Palabras (1 Páginas) • 239 Visitas
MAYAS
Yucatecanas
Yucateco-lacandonas
Los mayas vivían en chozas de adobe o troncos en filas formando las paredes. Este tipo de vivienda aparece en el primer período histórico de los mayas y sobrevive incluso hasta la época de construcción de las pirámides. La Joya de Ceren en El Salvador ha proporcionado inmensa información sobre la vida de los mayas.
COSTUMBRES MAYAS
1.- DEFORMACIÓN CRANEANA
2.- ESTRABISMO O BISQUERA
3.- PERFORACIÓN DE LA NARIZ
4.- MUTILACIÓN DENTARIA
5.- FORMAS DE USAR EL CABELLO
6.-CEREMONIA DEL HETZMEK
LADINA
El idioma oficial es el español
“Los ladinos son una categoría socio cultural que en la mayor parte del área maya da nombre a la población no indígena, conformada por lo general por los mestizos hispanohablantes. En Guatemala, los ladinos constituyen un sector muy importante del total de la población, cuyos orígenes se remontan al contacto inicial entre españoles, indígenas y negros africanos”
Los chistes
Nochebuena guatemalteca
El fiambre
Halloween en Guatemala
GARIFUNA
La kalhíphona y la garífuna
Los garífunas son un grupo étnico zambo descendiente de africanos, caribes y arahuacos originario de varias regiones de Centroamérica y el Caribe. También se les conoce como garinagu o caribes negros.
Bailes Garífunas
La lengua garífuna
Comidas Garífunas y Compuestos
La economía
Música Garífuna
XINCA
1. Chiquimulilla
2. Guazacapán
3. Jumaytepeque
El pueblo xinca o etnia xinca es una etnia amerindia, casi extinta, que se situaba en Centroamérica, en lo que hoy es Guatemala y El Salvador. Se caracterizaban por hablar el idioma xinca, de familia desconocida y no relacionado con el azteca.
...