Clases - Primer parcial Historia
Enviado por Victoria Lachket • 25 de Octubre de 2022 • Apuntes • 9.284 Palabras (38 Páginas) • 112 Visitas
Tabla de contenido
LEGADOS DEL MUNDO ANTIGUO (SIGLO VI aC – V dC) 3
Legado Griego 3
Legado romano 3
Legado germánico 3
Legado cristiano 4
OCCIDENTE MEDIEVAL (SIGLO V A XV) 4
Expansión del Islam 4
Sociedad Medieval 4
Feudalismo 5
Síntesis 5
ORIENTE EN LA EDAD MEDIA: ISLAM Y BIZANCIO (SIGLO V) 5
Islam: origen y expansión 5
Islam: legado 6
Bizancio: características 6
Bizancio: caída y legado 6
Síntesis 7
BAJA EDAD MEDIA Y CRISIS DEL SIGLO XIV 7
La gravitación de la Iglesia Católica 7
Revolución Urbano-Comercial 7
La crisis del siglo XIV 7
Síntesis 8
FORMACIÓN DE ESTADOS MODERNOS (SIGLOS XIV) 8
Factores desencadenantes 8
Características de los EM 8
Procesos y casos destacados 9
Síntesis 9
HUMANISMO Y RENACIMIENTO (SIGLO XIV y XV) 9
Humanismo 9
Renacimiento 10
Síntesis 10
IMPERIO OTOMANO (SIGLO XVI - XIX) 10
Inicios y expansión 10
Características 11
Síntesis 11
ABSOLUTISMO Y REVOLUCIÓN GLORIOSA (SIGLOS XVII y XVIII) 11
Aspectos teóricos 11
Absolutismo en Francia 12
Absolutismo Inglés y Revolución Gloriosa 12
Síntesis 12
LA REFORMA PROTESTANTE (SIGLO XVI) 12
Causas 12
Martín Lutero 13
La nueva doctrina 13
Síntesis 13
LA EXPANSIÓN ULTRAMARINA Y LA AMÉRICA COLONIAL (SIGLO XVI - XVIII) 13
Del Mediterráneo al Atlántico 14
Nuevos competidores 14
Síntesis 14
REVOLUCIÓN CIENTÍFICA (SIGLO XVI - XVII) 15
Explicaciones del mundo natural 15
Características de la ciencia 15
Síntesis 16
LA ILUSTRACIÓN Y LA REVOLUCIÓN AMERICANA (SIGLO XVIII) 16
Características de la Ilustración 16
Principales referentes 16
La Revolución Americana 17
Síntesis 17
LA PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (SIGLO XVIII - XIX) 17
Ventajas de Inglaterra 17
Principales inventos 18
Síntesis 18
LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (SIGLO XIX) 18
Fuentes de energía 19
Sectores líderes 19
Métodos de trabajo 19
Síntesis 19
REVOLUCIÓN FRANCESA (SIGLOS XVIII - XIX) 20
Causas 20
Etapas 20
Era Napoleónica 21
Consecuencias 21
Síntesis 21
LEGADOS DEL MUNDO ANTIGUO (SIGLO VI aC – V dC)
El mundo antiguo es dinámico y diverso, en donde se conjugan diferentes tradiciones culturales.
Legado Griego
Se refiere a los pueblos del norte de Europa que eventualmente va a invadir y hacer colapsar el imperio romano de occidente en el siglo V.
Elementos fundamentales de la Grecia clásica:
ATENAS: ágora (espacio abierto donde discuten los ciudadanos), areópago (asamblea que eligen las autoridades), acrópolis.
Los griegos son los que definen este funcionamiento, muy dinámico, de la vida política qué eventualmente se corona con la democracia. Pero no es una democracia universal, porque participan sólo los ciudadanos con tres excepciones de personas que viven en Atenas y otras polis, pero que no participan de la vida democrática: mujeres, esclavos y extranjeros.
La mujer administra la hacienda (la economía doméstica).
Siglos VI-V aC: Democracia, Solón impulsa una constitución (ley de leyes, que los que gobiernen deban respetar), suprime la esclavitud por deudas (porque era abuso de poder).
Nueva explicación de fenómenos naturales. Anteriormente eran los dioses, mitos.
Sofistas y filósofos, oratoria, retórica necesitada por la vida política activa.
Legan valores: “Dignidad humana, libertad individual, gobierno participativo, innovaciones artísticas, investigación científica, experimentación constitucional, confianza en las capacidades creativas de la mente humana: los griegos abrazaron todos estos valores”, el culto de un arte centrado en figura humana y no tanto en divinidad (o en divinidad basada en rasgos humanos). La duda como base de la filosofía.
Legado romano
Urbanismo.
Roma conquista Grecia. Imperio romano y toda su extensión territorial, política y militar.
Cuna de la Civilización Occidental.
Derecho y códigos, 12 tablas.
Sistemas de vías, puentes y acueductos.
Arquitectura (órdenes: Dórico, Jónico, Corintio)
Muchas poblaciones viviendo en la pax romana (hegemonía del imperio).
Son grandes ingenieros. Edificios, coliseos, etc.
Espacio físico para el espacio para el intercambio de bienes (mercado).
Legado germánico
Tierra comunal. Guerra.
Invaden el imperio y lo terminan colapsando.
...