Colombia
Enviado por oscuro136 • 5 de Mayo de 2014 • Síntesis • 1.387 Palabras (6 Páginas) • 181 Visitas
Bogota D.C. Febrero del 2.011
Un cordial y sincero saludo a los alumnos de Historia de Colombia de los grupos 5 y 6 II Semestre de la Facultad de comunicacion Social .
A continuacion se podra visualizar el programa e identificar el desarrollo del mismo ,asi como las fechas de las diferentes actividades:
Unidad Temática
Competencias
Antecedentes – Historia Pre-Hispánica- la Conquista- Colonia-
· Analizar la Historia Pre-Colombina
· Determinar los periodos de la Conquista y de la Colonia.
· Comprender la organización y cambios sociales de la Colonia.
· Identificar eventos en la Europa moderna que incide en la sociedad del siglo XVIII
Antecedentes y desarrollo de la Independencia de España
· Identificar los precursores de la Independencia. ( Comuneros)
· Comprender las causas y eventos del grito de independencia.
· Identificar los aciertos y errores de la primera República ( Patria Boba)(1810-1816)
· Comprender los hechos de la Reconquista Española ( 1816-1819)
· Comprender el ideario de Bolívar con la Gran Colombia y las causas de su disolución
La Época de la República –Siglo XIX.
· Analizar los cambios Políticos y constitucionales.
· Identificar los periodos Políticos y Gobiernos de la Regeneración
· comprender las causas y hechos más significativos de la Guerras Civiles
· Analizar la Guerra de los Mil días y su incidencia en la separación de Panamá.
La República de Colombia Siglo XX
· La separación de Panamá-causas y consecuencias.
· Comparar las Contiendas Partidistas y Hegemonías por el Poder Político Conservadores- Liberales ( 1900-1930-.1946)- conflicto con el Perú
· Comprender la evolución y desarrollo de la etapa de Violencia Partidista
· Comprender el periodo del Gobierno Militar
· Identificar los gobiernos del Frente nacional – El estado Moderno
· Comprender por periodos de gobierno, la crisis y nuevos amenazas a la paz de Colombia
· Identificar las etapas del Conflicto Colombiano, como evolución de una Guerra Subversiva interna, con influencia de corrientes ideológicas, y el fenómeno del Narcoterrorismo.
Colombia
siglo XXI
· Comprender el fenómeno de restauración de la gobernabilidad- La política de seguridad democrática.
Colombia en el Nuevo Orden Mundial-
• Analizar la coyuntura actual colombiana, mediante análisis sistémico por actores - Amenazas de Países vecinos- el Complot contra Colombia.
Programa académico
Semana 1
Fecha
27 de Enero del 2.011
Tema
Presentación del Docente y del programa- Introducción general a los Periodos de la Historia – importancia del Programa para el Comunicador Social -audiovisual
Bibliografía
Actividades
Conferencia magistral-
Taller Importancia de la Historia para el comunicador Social – ( definir parámetros )
Semana 2
Fecha
3 de febrero 2.011
Tema
- Periodos de la Historia de Colombia - relación con la Historia Mundial -
Bibliografía
Actividades
Conferencia magistral-
Organización de grupos y temas
Semana 3
Fecha
10 de febrero 2.011
Tema
Periodo Precolombino- Descubrimiento de América
Bibliografía
URIBE María Victoria- MEDINA Santiago “Gran Enciclopedia de Colombia” –Tomo I – Biblioteca el Tiempo –Círculo de lectores Bogotá 2.007 – “Colombia Prehispánica”. – pág. 11-62 (1)
SANTOS Pico Manuel –“Historia Militar del Ejército de Colombia” Bogotá –Centro de estudios Históricos del Ejercito 2.007 Tabla 1 Periodo Precolombino ( 1200-1492) pág. 33 (2)
Actividades
Método de casos (verificación Identidad de cada Grupo) - exposición grupo No 1 Periodo Precolombino.
Semana 4
Fecha
17 de febrero 2.011
Tema
- El descubrimiento de América – La Conquista de la Nueva Granada
Bibliografía
- “VARGAS, Gustavo , Santiago “Gran Enciclopedia de Colombia” –Tomo
...