ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Constructores De La Educacion


Enviado por   •  2 de Septiembre de 2013  •  906 Palabras (4 Páginas)  •  1.592 Visitas

Página 1 de 4

2- LOS CONSTRUCTORES DE LA EDUCACION

2.1-PLATON Y LA EDUCACION

Platón nació en Atenas, de familia aristocrática, a la edad de veinte años empezó a frecuentar a Sócrates y se volvió uno de sus discípulos.

La escuela de Platón, denominada Academia por hallarse fundada en el gimnasio del héroe Academo, se organizó de acuerdo con el modelo de las comunidades pitagóricas, es decir, como una asociación religiosa.

Platón creó un ideal político-educativo de la república, en el estado platónico habrá tres clases: filósofos o regentes, guerreros y trabajadores.

Platón propone en primer lugar una especie de jardín de infantes, con juegos cantos y fabulas debidamente seleccionados. A esto sigue una introducción progresiva a la música con declamación de poetas de cuyas obras serán censurados los pasajes no educativos (sobre todo para evitar que los niños se formen conceptos erróneos de la divinidad) y la gimnasia. Por último de los dieciséis a los veinte años habrá una especie de iniciación activa de los jóvenes en la vida militar; para ello serán llevados a los campos de batalla por sus padres.

De los veinte a los treinta años los más idóneos estudiaran ciertas materias propedéuticas que son las matemáticas pitagóricas. Solo quienes sabrán confirmado plenamente sus capacidades para el estudio podrán continuarlo pasado los treinta años, hasta los treintaicinco ejercitándose en la dialéctica, mientras que los menos idóneos serán destinados a la función de guerreros. Los aspirantes a filósofos,

Por el contrario, cumplidos los treintaicinco años, deberán pasar por una especie de largo aprendizaje práctico como funcionarios de segundo orden al servicio del estado. Solo a los cincuenta años se les dejara libres por un cierto tiempo de dedicarse a la contemplación; por ultimo entraran de lleno a desempeñar su oficio de filósofos-regentes. Las mujeres recibirán poco más o menos la misma educación, pero no parece preverse la posibilidad de que se conviertan en filósofos.

Por solo la fácil ironía que podía suscitar semejante programa educativo e necesario subrayar que en él se hace un esfuerzo por responder a exigencias sumamente serias: una prolongada selección mediante el sondeo de las aptitudes y la educación de los intereses activamente estimulados; un concepto formativo de la cultura como adestramiento de la inteligencia y como formación o integración de la personalidad; un reconocimiento de una mayor dignidad a la mujer que era objeto de escaza consideración.

Pero por encima de todo es necesario subrayar como platón insiste una y otra vez en la necesidad de no dedicarse al estudio sin una devoción espontánea y un interés vivo, pues hacerlo con fuerza y bajo coacción es cosa indigna de un hombre libre. La educación prevista hasta los veinte años es tal que cualquier muchacho

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com