ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidas


Enviado por   •  3 de Agosto de 2014  •  300 Palabras (2 Páginas)  •  199 Visitas

Página 1 de 2

Raíces Griegas y Latinas

Fabio Alejandro Sandoval Roa

Licenciatura en Filosofía

Profesor: Carlos rojas

2014.

Ontico:

Lo que tiene ser o existe. Se distingue de ontológico, que se refiere al conocimiento del ser, a su esencia o a su naturaleza.

Ontología:

Es mi propósito hablarles de una de las herramientas que considero fundamentales a la hora de discernir sobre la veracidad de ciertos asuntos. En posteriores artículos les hablaré de otras tan necesarias como interesantes. Pero hoy, les vengo a hablar sobre la ontología. Que dicho sea, es cosa que se practica más a menudo de lo que uno cree.

Órganon:

(del griego antiguo όργανον, "instrumento", "método)

es un conjunto de obras de lógica escritas por Aristóteles y compiladas por Andronico de rodas siglos más tarde. Recibió su nombre en la edad media.

Ortodoxo:

Conforme con los dogmas de una religión o los principios de una ideología que considera verdaderos:

católico, marxista, ortodoxo.

PITAGORISMO:

A diferencia del punto de vista actual, los pitagóricos estudiaron y desarrollaron las matemáticas movidos por preocupaciones religiosas y filosóficas, lo que les condujo a una concepción religiosa y casi mágica de los números. Su fascinación por la aritmética (de los números enteros que eran los únicos que por entonces se conocían) les llevó a considerar que el arché de todas las cosas es el número.

Polimorfo:

Que tiene varias formas o puede llegar a tenerlas.

Politeísmo:

Religión o doctrina que afirma la existencia de varios dioses. Tuvo su origen en el hecho de divinizar las fuerzas de la naturaleza, sublimar el culto a los muertos y ensalzar el poder de los animales.

Politeísta:

Persona que cree en la existencia de varios dioses.

Empírico:

Es el término atribuido a las personas que aprenden por medio de las experiencias de una labor especifica.

Empirismo

Término procedente del griego "empeiría" (experiencia). Corriente filosófica que considera que nuestro conocimiento deriva de la experiencia, por lo que ésta se convierte en la única fuente de conocimiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com