Corrientes historiográficas básicas para la Historia
Enviado por ivantico33 • 10 de Junio de 2023 • Apuntes • 322 Palabras (2 Páginas) • 130 Visitas
Corrientes historiográficas básicas para la Historia:
Las tres corrientes historiográficas que fundan la historia como disciplina científica
son el positivismo, el historicismo y el materialismo histórico.
Tienen en común la discusión y posición sobre la objetividad.
Originadas en Europa, el positivismo en Francia como respuesta y
oposición contra el feudalismo en sus inicios y como legitimación
del nuevo orden industrial burgués después.
Introduce conceptos, métodos y modelos de las ciencias naturales
para la investigación de la sociedad.
El historicismo en Alemania con el fin de justificar el nacionalismo. Resalta la
importancia de la interpretación histórica en el destino del hombre y la sociedad.
Creen que la historia no puede ser escrita con los métodos de las ciencias naturales.
Rechazan la afirmación de que los acontecimientos históricos están sujetos a
ciertas leyes, ya que el hecho histórico es único e irrepetible.
El marxismo centra su análisis en las clases sociales, sobre todo del
proletariado, clases bajas nunca tomadas en cuenta por el positivismo e
historicismo para quienes las elites, la nobleza y las clases dominantes
son los sujetos que hacen la historia por ser los que toman las decisiones.. Ademas
le da importancia a los modos de producción según la evolución en la historia.
Cada una de estas corrientes tiene sus pensadores que son quienes dan
los lineamientos: Condorcet, Saint-Simon y Comte entre otros para el positivismo,
Leopold von Ranke y Benedetto Croce en el Historicismo, Marx en el materialismo histórico.
El positivismo despojó al sujeto histórico de la Historia y al constructor de entendimiento de esos procesos, el historiador y con él la sociedad; sólo para legitimar al poder. El historicismo alemán, a su vez, colocó la piedra de la historia como un acontecer de personajes ilustres y un relato justificante del Estado moderno que se fue construyendo gracias a los “virtuosos” personajes de la Historia. Como ha apuntado Fontana, Leopold von Ranke era contrario a Hegel y destacó combatiendo sus ideas.
...