Cotorras
Enviado por Marleni17 • 22 de Octubre de 2013 • Tesis • 288 Palabras (2 Páginas) • 365 Visitas
Nombre común
Cotorra puertorriqueña o “iguaca” (como la llamaban los taínos)
Nombre científico
Amazona vittata
Clasificación
Ave
Características físicas
Es verde brillante con una banda roja en la frente, un anillo blanco alrededor del ojo y las plumas primarias azules.Tanto hembras como machos son parecidos y miden aproximadamente doce pulgadas.
Hábitat que ocupa y cuantos quedan aproximadamente
Actualmente se encuentra solamente en el Bosque Nacional del Caribe (conocido como “El Yunque”) en el noreste de la isla, Rio Abajo. Actualmente hay cerca de 50 individuos en cautiverio en el aviario de Luquillo.
La cotorra puertorriqueña fue designada como especie en peligro de extinción en el año 1967.
Cuáles son las amenazas
• La perdida de hábitat por la deforestación masiva que experimento la isla entre el siglo XIX y mediados del siglo XX
•Los fenómenos naturales catastróficos, tales como los huracanes que golpearon a la isla entre el siglo XIX y XX
•la cacería ilegal
• las perturbaciones por parte de los humanos en el área de cría
•Depredación principalmente por el guaraguao de cola roja, el zorzal pardo, mangostas y ratas.
•Parasitismo por la mosca (philornis sp)
Medidas para su conservación
Comenzó con la prohibición de la caza en el hábitat de las cotorras
En 1968 se inició un esfuerzo cooperativo entre el Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre y el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales para recuperar esta especie. El mismo incluyó un programa de propagación en cautiverio que continúa hasta el presente. La población en cautiverio se mantiene para varios propósitos: para reproducir cotorras y aumentar su número.
Otras actividades de recuperación incluyen la construcción de cavidades artificiales tanto para la cotorra puertorriqueña como para el zorzal pardo y la observación de nidos para evitar la depredación y para asegurar el desarrollo normal de los huevos y pichones.
...