Cronología de Cristóbal Colón .
Enviado por andraxra • 18 de Agosto de 2013 • Tutorial • 1.229 Palabras (5 Páginas) • 372 Visitas
Biografía
Véase también:
Anexo:Cronología de Cristóbal
Colón .
Origen
Monumento a Cristóbal
Colón en Barcelona. Vista
nocturna.
Monumento a Cristóbal
Colón en el Paseo Colón de
Lima .
Estatua de Cristóbal Colón
localizada en Valparaíso ,
Chile, inaugurada en 1877.
Monumento a Cristóbal
Colón situado en "Columbus
Circle" (plaza de Colón), en
Manhattan. Diseño del
escultor italiano Gaetano
Russo, el monumento central
fue dedicado en 1892 , como
parte de las
conmemoraciones que se
realizaron el IV Centenario
del Descubrimiento de
América en Estados Unidos.
La conclusión de los expertos
sobre el origen de Cristóbal
Colón, es la afirmación cierta que
nació en la República de Génova.
[1]
Las teorías alternativas sobre su
origen han sido generalmente
rechazada por los principales
expertos.[2]
Estas teorías secundarias afirman
que el origen de Cristóbal Colón
es un enigma sobre el que no
existe unanimidad entre
historiadores e investigadores,
entre otras razones por la
confusión y pérdida de
documentación referente a sus
orígenes y ascendencia. Además
su propio hijo, Hernando Colón ,
en su "Historia del almirante Don
Cristóbal Colón" oscureció aún
más su lugar de nacimiento
afirmando que su progenitor no
quería que fuesen conocidos su
origen y patria. [22][23] Por ésta,
entre otras razones, han surgido
múltiples teorías sobre el lugar
de nacimiento de Colón.
La tesis apoyada
mayoritariamente mantiene que
Cristoforo Colombo nació el año
1451 en Savona, en la República
de Génova. Sus padres serían
Doménico Colombo -maestro
tejedor y luego comerciante- y
Susanna Fontanarrosa. De los
cinco hijos del matrimonio, dos,
Cristoforo y Bartolomeo, tuvieron
pronto vocación marinera. El
tercero fue Giacomo, que
aprendió el oficio de tejedor.
Respecto a los dos restantes,
Giovanni murió joven y la única
mujer no dejó rastro.[24] Existen
actas notariales y judiciales que
defienden esta tesis. [25] Además
el mismo Colón declara ser
genovés, en el documento
denominado "Fundación de
Mayorazgo",[26][27] pero
diversos autores e investigadores
indican que probablemente esta
declaración sería interesada por
los Pleitos colombinos que
mantuvieron sus descendientes
con la corona de Castilla, [28] y
por ello lo declararon como falso
o apócrifo, sin embargo otros
investigadores a principios del
siglo XX encontraron en el
Archivo de Simancas documentos
que, según ellos, mostraban la
autenticidad de este documento.
[29][30]
Por otro lado algunos autores e
investigadores han defendido
otras hipótesis sobre el origen de
Colón. Una de ellas es la
hipótesis catalana ; Luis Ulloa ,
historiador peruano que residió
en Barcelona varios años,
afirmaba que Colón era originario
de Cataluña [31] y de tradición
marinera, basándose, entre otras
razones, en que en sus escritos,
todos en lengua castellana,
existen giros lingüísticos propios
del catalán. [32] Para Ulloa,
Cristóbal Colón fue un noble
catalán que se llamaría realmente
Joan Colom, un navegante
enemigo del rey Juan II de
Aragón, contra el que luchó al
servicio de Renato de Anjou ,
aspirante al trono y que además
sería el supuesto John Scolvus
que habría llegado al norte de
América en el año 1476 , que
posteriormente le ofrecería el
proyecto del descubrimiento al
rey Fernando el Católico para
beneficio de Cataluña. [33] Esta
teoría ha sido seguida, ampliada
o modificada por diversos
autores, en su mayoría
historiadores e investigadores
catalanes, aunque también
existen investigadores de otros
países como el estadounidense
Charles Merrill que han apoyado
esta tesis. [34]
De la hipótesis catalana han
surgido diferentes corrientes
como las tesis Baleares. Una de
ellas, la mallorquina, identifica a
Colón con un hijo natural del
príncipe de Viana nacido en
Felanich , Mallorca. [35][36] Sin
embargo el investigador,
periodista y piloto mercante, Nito
Verdera, rechazó esta tesis. [37]
[38] Verdera, asimismo, mantiene
la teoría de que Colón sería
criptojudío y nacido en Ibiza . [39]
Otra hipótesis indica que Colón
era de origen gallego. Celso
García de la Riega sostuvo esta
teoría[40] basándose en
documentos de la época
colombina, [41] sin embargo,
posteriormente fueron
rechazados por los estudios
realizados tanto por el paleógrafo
Eladio Oviedo Arce,[42] como por
el de la Real Academia de la
Historia [41] en el que
concluyeron que dichos
documentos, o bien eran falsos, o
habían sido manipulados en
fechas posteriores a su creación.
[43]
Existen otras teorías que le
atribuyen un origen andaluz ,
concretamente de Sevilla ,
[44] castellano de Guadalajara
...