Cuadro Comparativo Art 3°
Enviado por karlamarlen • 15 de Enero de 2013 • 341 Palabras (2 Páginas) • 954 Visitas
DEMANDAS DE LA EPOCA
REFORMAS POLÍTICAS Y SOCIALES DE AGUASCALIENTES ARTICULO 3°
Articulo 12
Atender a las ingentes necesidades de educación y instrucción laica que se hacen sentir en nuestro medio, y a este fin realizar las siguientes reformas:
I. I._ Establecer con fondos federales, escuelas rudimentarias en todos los lugares de la Republica a donde no lleguen actualmente los beneficios de la instrucción…
II. II._ Exigir que los institutos de enseñanza primaria se dediquen mayor tiempo a la cultura física, y a los trabajos manuales y de instrucción practica.
III. III._Fundar escuelas normales en cada Estado, o regionales donde se necesiten.
IV. IV._ Elevar la remuneración y consideración del profesorado.
Con referente a lo que dice este articulo, se puede notar que a principios del siglo pasado, se buscaba darle un gran impulso a la educación, para que esta se diera en todos los rincones de la republica, además de que se comenzaría a dar un enfoque diferente, mediante la aplicación de conocimientos aplicados y conocimientos cultural puesto que se trataba de comenzar a educar al pueblo mexicano. Articulo 3°
Todo individuo tiene derecho a recibir educación. La educación preescolar, primaria y la secundaria conforman la educación básica. La educación que imparta el estado tendera a desarrollar armónicamente todas las facultados del ser humano y fomentara en el, a la vez, el amor a la patria…
II. El criterio que orientará a esa educación se basará en los
resultados del progreso científico, luchará contra la ignorancia y sus
Efectos, las servidumbres, los fanatismos y los prejuicios.
b) Será nacional, en cuanto -sin hostilidades ni exclusivismos atenderá
a la comprensión de nuestros problemas,
V…el Estado promoverá y
atenderá todos los tipos y modalidades educativos -incluyendo la
educación inicial y a la educación superior- necesarios para el
desarrollo de la nación
En este articulo, se mencionan pautas, como reglas para que se de la educación, las demandas son muy diferentes, tal vez por el enfoque, igual nos menciona que el Estado deberá ser quien proporcione educación al pueblo y que esta deberá ser gratuita, una idea no muy alejada a la de los puntos anteriores, ya que básicamente serian los poderes quienes estarían encargados de establecer escuelas.
...