DERECHO PENAL ¿Qué es?
Enviado por Kelly Hernandez • 24 de Abril de 2016 • Apuntes • 294 Palabras (2 Páginas) • 142 Visitas
DERECHO PENAL
¿Qué es?
Es la rama del derecho que establece y regula los castigos de los crímenes o delitos a través de la imposición de ciertas penas. Las leyes de las que el derecho penal dispone son creadas y adaptadas de acuerdo a la violación a los derechos y deberes de la sociedad cometidos.
Derecho Penal Objetivo
Es el conjunto de normas jurídicas establecidas por el Estado mediante las cuales se describen los delitos y se establecen las penas, o más ampliamente, las sanciones penales aplicables a los delincuentes.
Derecho Penal Subjetivo
Es la facultad, y al mismo tiempo el deber, que tiene el Estado, y sólo él, de definir los delitos, de determinar cuáles actos son delictivos, de establecer cuáles son las sanciones aplicables a los delincuentes. El Estado es el titular exclusivo y excluyente del Derecho Penal Subjetivo, que también se llama ius puniendi, porque solo el Estado puede decidir cuáles son estos delitos.
Fuentes Del Derecho Penal
¿Qué es una fuente del derecho?
Una fuente del derecho es todo aquello que ayuda o ha ayudado para la creación de un conjunto de reglas que son aplicables dentro de un estado.
Fuentes
La costumbre, la ley, la jurisprudencia, la analogía, la doctrina.
La Costumbre
Es la norma de una conducta que nace de la constante practica social.
La Ley
Es la norma que es dictada por la autoridad competente, que tiene las debidas formalidades.
La Jurisprudencia
Es la interpretación que hacen los tribunales de la ley, de fallos emitidos por el tribunal supremo de justicia. Son sentencias de los tribunales de cierre.
La analogía
Consiste en darle solución a determinados hechos y circunstancias con el apoyo de otras normas jurídicas.
La Doctrina
Es esa idea de derecho la cual es sustentada por las personas que estudian derecho y ejercer su profesión jurídica, esta proporciona una ayuda para la interpretación de las normas.
...