DINL GUERRA
Enviado por • 18 de Junio de 2014 • 398 Palabras (2 Páginas) • 255 Visitas
3.Las relaciones internacionales de cooperación.
Por cooperación internacional entendemos toda relación entre actores internacionales orientada a la mutua satisfacción de intereses o demandas, mediante la utilización complementaria de sus respectivos poderes en el desarrollo de actuaciones coordinadas y o solidarias. Según Holsti la configuran , la colaboración internacional:
La percepción de que dos o más intereses, valores u objetivos , coinciden y pueden ser alcanzados, promovidos o satisfechos por ambas partes de modo simultaneo.
La percepción o expectativa de una de las partes de que la actuación seguida por la otra parte, en orden a lograr sus objetivos, le ayuda a realizar sus propios intereses o valores.
La existencia de un acuerdo sobre los aspectos esenciales de las transacciones entre dos o más actores, con objeto de alcanzar sus objetivos comunes o coincidentes.
La aplicación de reglas o pautas que dominarán las futuras transacciones con vistas a cumplir el acuerdo.
El desarrollo de las transacciones para cumplir el acuerdo.
Podemos diferenciar las siguientes categorias de relación cooperativa:
Por el contenido.
a) Según la amplitud del ámbito de la cooperación se distingue entre la cooperación de carácter general y la cooperación de carácter sectorial.
b) Según el grado de compromiso. Cooperacion decisional ( decisiones colectivas, ejecución independiente), cooperación normativa (normas conjuntas de regulación) y cooperación operativa(ejecutar ciertas acciones coordinadas).
Por las formas de cooperación.
Según el grado de institucionalización hay coopercaión informal o orgánica. La diferencia está en la necesidad de una estructura orgánica internacional de carácter estable.
Por número de participantes. Bilateral o multilateral.
Por la naturaleza de los actores participantes, diferenciamos entre:
Cooperación interestatal, establecida entre estados.
Cooperación interorganizativa, surgida entre diversas organizaciones intergubernamentales.
Cooperación transanacional, desarrollada entre actores transnacionales.
Cooperación combinada, entre actores pertenecientes a diversas categorias.
4.Las relaciones internacionales de conflicto.
El conflicto es una relación social por la que dos o más colectividades aspiran a satisfacer intereses o demandas incompatibles, utilizando sus desigualdades de poder para mantener actuaciones antagónicas o contrapuestas, recurriendo, en último extremo, a la violencia. Cuando el conflicto se desarolla entre actores de la Sociedad Internacional lo denominaremos un conflicto internacional. La incompatibilidad entre los intereses
...