Decadencia Derecho Natural Francia
Enviado por XIMENAMARCELA • 9 de Febrero de 2014 • 258 Palabras (2 Páginas) • 370 Visitas
Francia: decadencia del derecho natural
Aunque el gobierno ingles era en si oligárquico y corrompido, en comparación con el resto de Europa era liberal. Por lo menos ofrecía a todos un grado muy alto de la libertad civil, el desarrollo de un sistema de partidos y la responsabilidad ministerial.
El renacimiento de la filosofía política de Francia
En el siglo 18, la teoría política tuvo su centro en Francia, hasta entonces este país no había experimentado avances en materias políticas y sociales. Las tesis imperantes sustentaban la monarquía absoluta, así Bossuet afirmo que: “El trono regio no es el trono de un hombre, sino el del mismo Dios”; en la forma era la vieja teoría del derecho divino de los reyes; en sustancia se basaba en el argumento de Hobbes que no puede haber situación intermedia entre el absolutismo y la anarquía. Sin embargo, los últimos 30 años del reinado de Luis14, desde 1685 hasta su muerte en 1715, fueron años de creciente decadencia, por un lado debido a su proyecto fallido de expansión militar y por otro a la persecución de los protestantes, que culmino en la revocación del Edicto de Nantes, lo que llevo al país a la bancarrota.
La decadencia del gobierno absoluto hizo que la filosofía francesa volviera una vez mas en dirección de la teoría política y social. En la primera mitad del siglo 18 hubo una asombrosa cantidad de libros acerca de todos los aspectos del tema –libros históricos sobre las antiguas instituciones de Francia, obras descriptivas de los gobiernos Europeos, y en especial del Ingles.
...