Derecho Internacional Publico
Enviado por EmelyRafael • 26 de Junio de 2015 • 795 Palabras (4 Páginas) • 174 Visitas
Derecho internacional: conjunto de normas que procuran una convivencia entre los estados y regulan las relaciones entre las mismas.
2. La sociedad: integrada por los seres humanos, conjunto de personas que viven bajo un mismo territorio bajo ciertas condiciones.
3. Nación: es la agrupación natural de personas que se caracterizan por tener en común una vida en conjunto debido al territorio donde nace y estas elementos comunes podemos mencionar una misma lengua, una misma historia
4. Nacionalidad: vinculo jurídico que une a una persona con el lugar donde nació
5. Persona: es un ente con investidura jurídica capaz de contraer derechos y obligaciones.
6. El estado: organización jurídico política que regula a la sociedad, la nación no necesita al estado para surgir. Forma de organización industrial moderna, dentro de la cual vivimos los seres humanos. Organización jurídica de una sociedad bajo un determinado territorio g mynes. Es un recurso contratado por una clase dominante y que sirve para ejercer dominio, teoría marxista.
7. Estado desde el punto de vista formal: organización de varias instituciones jurídicas que van a regular la actividad de ese grupo de personas que se llama sociedad.
8. Estado desde el punto de vista material: no es mas que la colectividad de personas que viven bajo un determinado territorio.
9. Elementos del estado: territorio, población, organización política y orden jurídico
10. Territorio: compuesto por un espacio geográfico
11. Población: conglomerado humano que compone la sociedad compuesto por personas individuales.
12. Organización política: el estado no puede vivir sin la población y por eso la necesidad de la creación de esas instituciones y como ejemplo: Guatemala esta regida por tres poderes; Ejecutivo compuesto por el presidente, legislativo compuesto por el congreso y judicial compuesto por todos los tribunales.
13. Orden jurídico: conjunto de normas jurídicas que rigen a las instituciones
14. Derecho civil: conjunto de normas que regulan toda la actividad del ser humano.
15. Derecho constitucional: la constitución de la republica es una norma de orden de primacía sobre las demás leyes internas siendo lo mismo que resguardan todos y cada una de las normas internas de Guatemala.
16. Derecho financiero: ciencia que nos proporciona los lineamientos y las proposiciones arancelarias en el campo de la integración de las normas de carácter internacional
17. Derecho administrativo: señala que órganos i9ntervienen, fija los procedimientos para determinar a los órganos o instituciones competentes que intervienen cuando se hace prevalecer el derecho internacional publico.
18. Historia: nos ayuda a demostrar el desarrollo historio a través de las diferentes instituciones que van a formar el derecho internacional público.
19. La economía: tiene tres excepciones:
...