ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Penal


Enviado por   •  22 de Octubre de 2013  •  246 Palabras (1 Páginas)  •  189 Visitas

Organización política y social

Los Incas:

Los incas crearon un extenso imperio unificado política y culturalmente. El régimen era totalitario pues el estado intervenía en todo, aun en asuntos personales como el matrimonio.

El gobierno era despótico y en cierto modo teocrático, pues como descendientes y representantes del sol, los emperadores eran jefes del orden sacerdotal. El mando se transmitía a los hijos. Funcionarios de todos los niveles actuaban como jueces; los casos más graves los juzgaban los administradores de mas alto rango y los casos de menor importancia, os funcionarios de categorías más bajas. Los castigos variaban no solo de acuerdo con el crimen, sino también de acuerdo a la razón por la cual se había cometido el delito.

Al pronunciar una sentencia, también se tomaba en cuenta la edad del criminal. Un delincuente joven sin ningún tipo de antecedentes, recibía un castigo mas leve que el que había transgredido las leyes anteriormente.

En lugar de pagar impuestos, el pueblo trabajaba para el estado. Este impuesto de trabajo se llama mita y los campesinos lo "pagaban" trabajando en las construcciones, en las minas, sirviendo al ejercito, o haciendo cualquier tarea que fuera necesaria.

Estaba formado por familias que se creían emparentadas por un antepasado común y tenían una propiedad territorial común que el estado les otorgaba. El nombre ayllu se refiere al grupo de familias y al territorio que poseía. Los componentes de un ayllu vivían todos juntos, constituyendo una aldea, o bien un barrio propio dentro de una misma ciudad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com