Derecho fundamental que el estado garantiza--VISION DE CADA TIPO DE GOBIERNO
Enviado por wuichol11 • 23 de Enero de 2016 • Documentos de Investigación • 514 Palabras (3 Páginas) • 193 Visitas
Educación
Derecho fundamental que el estado garantiza-------------VISION DE CADA TIPO DE GOBIERNO
Mecanismos educativos que cumplir con el fin supremo
Fines de la educación bienestar social –control de ciencias
adecuación al mundo globalizado
el estado convence a su pueblo
VISION DE CADA TIPO DE GOBIERNO
CONSTITUCION 1824: Se reservo a los estados la materia educativa –federalismo.
Religión católica oficial—la educación se mantuvo en manos de la iglesia.
Constitución 1834: Reforma de Valentin Gomez Farias – liberal que no tuvo impacto en virtud de la rebelión conservadora. (Sta. Ana) pero es antecedente de la reforma jurista .
CONSTITUCION 1857: Inicia la libertad de cultos ( por omisión ) a partir de aquí inicia la discusión
Entre liberales y positivista que triunfa durante el Porfirito.
63 -67 maximiliano.
CONSTITUCION 1917: Reforma la de 1875 ---2 posturas ---Crranza_______Fco. Javier Mujica.
Texto original: “la educación es libre pero será laica ---- contradicción.
1934: Educacion socialista ----- la educación como medio para transformar a la población basada
En la doctrina socialistas (sic) que la Revolucion mexicana sustenta.
Garantías individuales
Las da el estado a partir de la constitución de 1914. Artículos 1—28.
Articulo 3 ero constitucional.
EDUCACION: socialización, bien común, estratificación social,
La educación funciona como control de conciencia.
1821 fin de independencia se dividen en federal y central
1822 al 67 centralismo : administra todo el territorio nacional. Presidente o jefe supremo
En lugar de estados provincias o departamentos. Estos son conservadores.
Federalismo: como hoy en dia. los estados eligen a su gobernador estados libres y autónomos. Estos son liberales.
...