Desarrollo De Mexico Comtemporaneo
Enviado por gbyy • 8 de Diciembre de 2014 • 578 Palabras (3 Páginas) • 337 Visitas
El desarrollo del México contemporáneo, (1940-1990)
El sistema político
En el año 1940 a 1988 en México predomino el único partido político: Partido Revolucionario Institucional (PRI); en 1988 el frente democrático nacional (FDN) junto con el PRI y el PAN obtuvieron muchos votos y esto los llevo a una nueva etapa de intensas actividades políticas y competencias electorales.
El sistema del partido dominante y sus funciones
El sistema pilotico mexicano surgió en 1929 por Plutarco Elías calles el cual fundó el Partido Nacional Revolucionario (PNR) el cual este desempeñaba algunas funciones como evitar que el partido gobernante se desmembrara, estableció un sistema civilizado para resolver los problemas por el poder, difundir acciones políticas. Lázaro Cárdenas sustituyo el PNR por el PRM; el cual promovió con urgencia al desarrollo de una economía agrícola colectiva.
Y en 1946 lo vuelven a transformar en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) su finalidad consistió en lo siguiente incorporar a los funcionarios de nivel medio, controlas a las organizaciones para que no se apartaran del propósito del gobierno, gestionar la demandas sociales y respaldar la política del gobierno.
El PRN en 1938 adoptó el nombre de partido de la revolución mexicana (PRM) en 1946 se transformo en el actual PRI el cual conservo el control político por más de 60 años.
las bases sociales delmpartido dominante
el pri se apoyo desde su fundación de 1929 hasta la reforma electoral de 1996 en lo que fue la adhesión colectiva. ya que distintos grupos sociales se afiliaron a este instituto político de manera obligatoria, hoy en día el pri se compone de tres sectores lo que son : el campesino, el obrero y el popular el ultimo integra todo lo que son industriales, banqueros profesionales y comerciales.
Los conflictos a finales de la década de los 50
en esa época en México surgieron diversos movimientos sociales estos se dieron por el deterioro de los niveles de vida y por las practicas antidemocráticas y entonces los maestros del de y los ferrocarrileros realizaron las primeras protestas en ese periodo ellos consiguieron en junio de 1958 un aumento de 215 pesos mensuales al igual eligieron un comité independiente el cual estaba encabezado por Demetrio Vallejo esto llevo que en 1959 estallara una huelga en demanda de aumento salarial .todo esto ocasiono que en el gobierno de Adolfo López Mateos ordeno al ejército y a la policía que tomaran las instalaciones sindicales; tiempo más tarde los maestros de educación primaria organizaron una lucha por la demandas salariadas en abril de 1958. en ese mismo año la lucha magisterial se encargo a controlar el sindicato de maestros.
el movimiento del 68
En 1968 muchos alumnos de las escuelas de educación media y de media superior se incorporaron al movimiento estudiantil esto se dio debido
...