Desarrollo Historico
Enviado por LucySH • 27 de Septiembre de 2012 • 969 Palabras (4 Páginas) • 441 Visitas
Desarrollo histórico
El Estado mexica (en náhuatl: Ēxcān Tlahtolōyān), llamado comúnmente Imperio azteca, fue la formación política mexica derivada del proceso de expansión territorial del dominio económico de la ciudad-estado México-Tenochtitlan, que floreció en el siglo XIV en Mesoamérica. Fue encabezado por los mexicas —también conocidos como aztecas—, un pueblo que, de acuerdo con algunos documentos históricos como la Tira de la Peregrinación, era originario de un sitio mítico conocido como Aztlán, al que se suele ubicar fuera de los confines de Mesoamérica.
Lista de tlatoanis mexicas antes de reorganizar su gobierno:
Nombre Reinado
Tozcuecuextli
1233 - 1272
Huehue Huitzilíhuitl
1272 - 1299
Ilancueitl
1299 - 1347
Ténoch
1347 - 1366
La máxima extensión del imperio azteca fue en 1500.dc
Diversos pueblos convivieron en la etapa final del desarrollo mesoamericano, conocido arqueológicamente como Posclásico tardío, que comprendió de los siglos VIII a XIV.
Totonaca o tolteca:
Uno de los temas principales de la cultura Centro de Veracruz es el sacrificio humano, especialmente en el contexto del juego de pelota mesoamericano.
PENSAMIENTO HUMANISTA 11
FILOSOFÍA Reflexión metódica que refleja la articulación del conocimiento y los límites de la existencia y de los modos del ser. De origen griego, se compone de dos vocablos: Philos (Amor) y Sophia (Pensamiento, Sabiduría, Conocimiento). Es el amor a la sabiduría y el deseo de adquirir conocimientos, nace con los presocráticos. PENSAMIENTO Es aquello que es traído a la existencia a través de la actividad intelectual, un producto de la mente, actividades racionales del intelecto, abstracciones de la imaginación. HUMANISTA Persona que defiende los ideales del movimiento cultural denominado humanismo, surgido en Italia a mediados del siglo XIV (Edad Media). Tuvo distintas expresiones, siendo en lo artístico manifestado por el Renacimiento. Persona con una manera de ver el mundo basado en el hombre como centro de las preocupaciones terrenas, rescata el ideal de los valores de la filosofía griega: verdad, bien y belleza, sin despreciar el dinero ni las comodidades mundanas. CONTEMPORANEO Se denomina a todo aquello que sucede en el tiempo presente y que pertenece al período histórico de tiempo más cercano a la actualidad. Sirve para señalar todos los hechos, circunstancias o fenómenos que toman lugar entonces en el tiempo presente y que son parte de una realidad particular actual. PENSAMIENTO HUMANISTA El Humanismo y el Renacimiento son movimientos culturales, que dan inicio a una época de florecimiento cultural, cultivó la inteligencia, el espíritu crítico y la investigación. El renacimiento es un movimiento de renovación cultural, manifiesta el amor a la naturaleza, a las ciencias y a la vida en la tierra. El humanismo intenta poner especial atención en la dignidad y el valor de la persona humana, capaz de practicar el bien y encontrar la verdad. Todo esto fue inspirado en la cultura clásica (Greco Romana), se manifestó en las artes plásticas
...