Diario de doble entrada El paisaje de la historia capítulo 1
Enviado por Yendry León Matarrita • 1 de Mayo de 2022 • Tarea • 830 Palabras (4 Páginas) • 106 Visitas
El Paisaje de la Historia de Gaddis
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
Nombre: Yendry León Matarrita
Nombre del curso: Historia de la Cultura
Fecha: 18/04/2022
Ficha bibliográfica completa: John L. Gaddis, El paisaje de la historia. Cómo los
historiadores representan el pasado (Barcelona: Anagrama, 2004), 17-35.
[pic 7]
El paisaje de la historia nos dice por medio | El libro es una guía para conocer tanto de la | ||
de la pintura del caminante ante un mar de | historia como de los historiadores y sus | ||
niebla, una idea de lo que la historia | pensamientos. Nos ayuda a pensar en el | ||
representa, como lo es la lejanía de pasado | porqué de ciertas cosas y buscar acerca de | ||
que ya no podemos ver, nos dice los | estas, es ahí donde nos damos cuente que | ||
insignificante que somo como individuos | muchos de los acontecimientos de la | ||
ante un gran paisaje como lo es la historia, | actualidad tienen mucha semejanza con | ||
pero también la importancia que tenemos | hechos del pasado. | ||
para crear esta misma y pasarla de | En mi caso siempre he pensado que presente | ||
generación en generación. | es lo único que importa, ya que no puedo | ||
No podemos conocer de verdad el pasado, | cambiar el pasado ni adivinar el futuro, pero | ||
siempre trato de no volver a cometer los | |||
pero si | podemos | saber por medio | de la |
mismos errores basándome en experiencias | |||
historia | detalles | de cómo era, así | como |
pasadas. | |||
cuando ves una película, lees un libro o ves | |||
una pintura y tratas de imaginar el olor, los | |||
sonidos, la sensación de la escena; y esto es | |||
lo que los historiadores tratan de proyectar | |||
teniendo un equilibrio entre lo literal y lo | |||
abstracto para que la historia sea creíble y | |||
cautivante. |
Los historiadores no buscan conocer el
futuro con exactitud; pero con su
conocimiento del pasado tratan de prever
sucesos o acontecimiento basados en hechos
similares, esto con el fin de poder evitarlo u
manejarlos de una manera mejor.
Citas textuales provocativas para mí: | Razones por las que las considera | ||||
provocativas: | |||||
1º. Avanzamos | valientemente hacia el | 1º. Es una | frase | bastante | acertada, ya |
futuro con | los ojos firmemente | ||||
que, si | tengo | presente | mi pasado, | ||
clavados en el pasado. (Gaddis, 2004, | |||||
puedo tener más confianza, siempre | |||||
pág. 19) | |||||
[pic 8]
2º. No hay duda de que los historiadores | en cuanto no vivamos solo del | ||||
dan por supuestas algunas cosas | pasado. | ||||
relativas al porvenir. (Gaddis, 2004, | 2º. Esto para mi ocurre por el hecho de | ||||
pág. 19) | lo repetitivo que es el mundo y lo | ||||
3º. Todos nacemos con tal egocentrismo | fácil que es para los humanos caer en | ||||
que sólo nos salva el hecho de ser | la rutina. | ||||
bebés y, por tanto, encantadores. | 3º. A mi parecer todas las personas | ||||
(Gaddis, 2004, pág. 22) | nacen con instinto que los hace | ||||
4º. La conciencia histórica le deja a uno, | creerse superior a los demás y estos | ||||
lo mismo que la madurez, con una | se refuerza o seminimiza | ||||
sensación simultánea de su propia | dependiendo de las influencias de su | ||||
importancia | e | insignificancia. | entorno. | ||
(Gaddis, 2004, pág. 25) | 4º. Cuando empezamos a crecer y | ||||
5º. Estamos destinados a aprender de la | conocer | nuevas | personas | ||
pasado, hagamos o no el esfuerzo | comenzamos a notar lo grande del | ||||
pertinente, pues es la única base de | mundo y conocemos lo diferente que | ||||
datos que tenemos. (Gaddis, 2004, | son las personas ajenas a nosotros, | ||||
pág. 26) | nos lleva a comprender que somos | ||||
criaturas pequeñas y sencillas que se | |||||
complementa una a las otras pero que | |||||
aun así no esforzamos por lograr | |||||
grandes cosas. | |||||
5º. La única manera de recaer en los | |||||
mismos errores es recordar. Si damos | |||||
un paseo por un museo sobre las | |||||
guerras | notaremos que | siempre | |||
suceden por las mismas cosas, lo | |||||
mismo que sucede con el racismo y | |||||
la discriminación que son errores del | |||||
pasado de los que muchas veces no | |||||
queremos aprender. | |||||
¿Es tan importante, conocer nuestro pasado | Esta es una pregunta muy importante para mí | ||||
para saber quiénes somos? | por el hecho de nos permite investigar como | ||||
llegamos a donde estamos, como individuos | |||||
y como sociedad. | |||||
Para mi pasado me da un sentimiento de | |||||
pertenencia, funda las bases para la persona | |||||
que soy. | |||||
...