Din 16 Y 17
Enviado por crarenuma17 • 23 de Octubre de 2013 • 1.594 Palabras (7 Páginas) • 1.050 Visitas
ASPECTOS IMPORTANTES EN EL BUEN ROTULADO
1. Conocer sus formas y proporciones correcta.
2. Orden y sentido de los trazos.
3. Uniformidad (altura, inclinación, instensidad y peso de las líneas, espaciamiento entre letras y palabras, apariencia.)
4. La práctica persistente.
ANTECEDENTES DE LA ROTULACION
Siglo XIX, desarrollo industrial y del Dibujo Técnico.
Necesidad de una letra sencilla, legible.
Alfabeto de letras mayúsculas y minúsculas inclinadas y rectas.
Estilo gótico con trazos sistemáticos.
ein Bild
ESTANDARIZACIÓN DE LAS LETRAS
C.W. Reinhardt, dibujante jefe de Engineering News
Desarrollo innecesario y confusa de letras.
American Standards Association (ASA, 1935) Estandariza.
Comité de normas Alemanas (DIN, 1916)
ein Bild
ein Bild
ESCRITURA NORMALIZADA DIN 16 Y DIN 17
Las normas para la rotulación DIN 16 y DIN 17 son las establecidas por el Cominte de Normas Alemanas
ein Bild
NUEVA ESCRITURA NORMALIZADA DIN 16 Y DIN 17
Las normas para la rotulación DIN 16 y DIN 17 fueron revisadas y reformadas por la DIN en 1968 y se creó la norma DIN 6775, serie 1, que concuerda con la ISO del número 398/1. La razón fundamental fue el microfilmado.
La antigua DIN 16 y DIN 17 y la nueva norma 6775 se diferencian en cuanto al valor de la medida nominal h. En aquellas, las relación de la altura nominal era de 7/7; en la nueva, la relación de la altura nominal es de 10/10.
No se permite utilizar ambos estilos en un mismo dibujo y el subrayarlas.
ein Bild
CLASE DE ROTULACION Y SU EMPLEO
ein Bild
ROTULACION DIN 6775-A (DIN 16)
ein Bild
CARACTERISTICAS Y PROPORCIONES DIN 6775-A
Las alturas normalizadas son:
2,5 – 3,5 – 5 – 7 – 10 – 14 – 20 mm.
La altura de las letras mayúsculas de divide en 10 partes iguales y determina las dimensiones de todas las demás letras, números y signos.
Ancho del Trazo: 1 Parte
Alto de las mayúsculas y de los números: 10 Partes
Anchura media de las mayúsculas: 6 Partes
Distancia entre las letras: 2 Partes
Distancia entre las palabras: 6 Partes
Altura de las minúsculas, sin contar los trazos salientes: 7 Partes
Trazos salientes: 3 Partes
Anchura media de las minúsculas y de los números: 6 Partes
Distancia entre las líneas de Apoyo (interlineado) 14 Partes
ein Bild
CARACTERISTICAS Y PROPORCIONES DIN 6775-A
Las alturas normalizadas son:
2,5 – 3,5 – 5 – 7 – 10 – 14 – 20 mm.
La altura de las letras mayúsculas de divide en 10 partes iguales y determina las dimensiones de todas las demás letras, números y signos.
Ancho del Trazo: 1 Parte
Alto de las mayúsculas: y de los números 10 Partes
Anchura media de las mayúsculas: 6 Partes
Distancia entre las letras: 2 Partes
Distancia entre las palabras: 6 Partes
Altura de las minúsculas, sin contar los trazos salientes: 7 Partes
Trazos salientes: 3 Partes
Anchura media de las minúsculas y de los números: 6 Partes
Distancia entre las líneas de Apoyo (interlineado) 14 Partes
ein Bild
CARACTERISTICAS Y PROPORCIONES DIN 6775-B
Las alturas normalizadas son:
2,5 – 3,5 – 5 – 7 – 10 – 14 – 20 mm.
La altura de las letras mayúsculas de divide en 10 partes iguales y determina las dimensiones de todas las demás letras, números y signos.
Ancho del Trazo: 1 Parte
Alto de las mayúsculas y de los números 10 Partes
Anchura media de las mayúsculas: 6 Partes
Distancia entre las letras: 2 Partes
Distancia entre las palabras: 6 Partes
Altura de las minúsculas, sin contar los trazos salientes: 7 Partes
Trazos salientes: 3 Partes
Anchura media de las minúsculas y de los números: 6 Partes
Distancia entre las líneas de Apoyo (interlineado) 14 Partes
ein Bild
CARACTERISTICAS Y PROPORCIONES DIN 6775-B
Ancho del Trazo: 1 Parte
Alto de las mayúsculas y de los números 10 Partes
Anchura media de las
...