Disentimientos
Enviado por angelvelasquez • 9 de Septiembre de 2014 • 689 Palabras (3 Páginas) • 506 Visitas
DISENTIMIENTOS
Disentimientos de la Nación.
Una lucha empieza así, disiento
Disiento cuando dejo de creer en tu himno
No patria no soy un soldado que mas si hozare en cada hijo te dio
No soy hijo de ningún concepto nacional aunque retumbe en sus centros la tierra
Porque no puedo estar a favor de tanto bélico acento
Cuando dices que los índices de pobreza están bajando
Cuando el señor de los mazapanes a la vuelta de la esquina me dice tengo hambre
Como si me culpara, yo disiento,
Cuando la imagen del señor de los mazapanes se me confunde en la cabeza
Con el señor de los cielos y me dices que vamos ganando escaños en el progreso, la lucha contra el narco, las guerras contra las drogas yo disiento
Cuando veo que es más fácil con seguir en este país pastas, mota, perico, piedra, polvo; que una hoja rosa del imss, que una ficha para entrar a la universidad yo disiento
Yo disiento de tu versión de la salud como la enfermedad que se cura a balazos
Yo disiento de tu versión de la educación que deja las mentes más brillantes de mi generación condenadas a empleos de telemarketin o viviendo con sus padres a hasta los treinta.
Hoy es mejor vivir sin hacer mucho ruido, es mejor pasar por las calles sin vernos sin saludarnos, sin decir buenos días, que ser inmorales nos vuelve chingones, que ignorarlos nos hace más fuertes, que el miedo nos prepara mejor para enfrentar una guerra civil que tu nos provocaste, criminalizando a los jóvenes, el único lujo de la juventud ha sido la esperanza, incluso la esperanza nos la venden a crédito y cara, nos ven la cara como se la vieron a nuestros padres y nos dejan embarrada en una clase media, mas media y mediocre como pollos hacinados en sus jaulas mamando televisión hasta ponerse gordos hasta volverse zombis deseando una tele más grande y más grande y más grande para ver mentiras más grandes en alta definición y un coche más grande para no tener a donde ir por que las carreteras están tomadas por narcos y un miedo mas y mas grande, vendido y cobrado en abonos chiquitos para pagar poquito hasta que todos aprendieron que más seguro es, no hacer ruido, quedarse calladitos, sin correr , sin gritar, para sentir igual para sentir en los huesos el mismo miedo sordo, la política nos ha robado las palabras, se ha metido al saco la palabra pueblo, la palabra comunidad, la palabra compromiso, la palabra solidaridad; política ya no es intercambiar opiniones porque ya nadie tiene opiniones porque ya no sabemos opinar, porque ya no sabemos pensar, sociedad ya no es hablar con el otro, construir comunidad con el otro sino un programa estatal de mejoramiento planeación y planificación para la organización comunitaria de redes intergubernamentales e interinstitucionales para el saneamiento y la pudrición de la conciencia.
Disiento cuando
...