EDUCACION EN MEX
Enviado por • 9 de Marzo de 2015 • 397 Palabras (2 Páginas) • 202 Visitas
investigación educativa en México:
usos y coordinación
ELABORADO POR EL
CONSEJO MEXICANO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA, AC
Introducción
a sociedad de conocimiento y el aprendizaje a lo largo de la vida
suponen nuevos retos a la educación y a la investigación
educativa, las que deben participar más intensamente en la
generación de innovaciones. El Center for Educational Research and
Innovation (CERI) de la OCDE ha promovido este enfoque con el libro
Knowledge Management in the Learning Society (2000) que señala la importancia
de sustituir la vieja cadena de generación, difusión y uso del
conocimiento por una interacción más directa entre investigación y
usuarios. Asimismo busca promover una mejor articulación entre las
políticas de investigación y desarrollo, la investigación y las prácticas
innovadoras y la toma de decisiones.
El CERI ya ha realizado dos evaluaciones en países desarrollados,
Nueva Zelanda e Inglaterra. A sugerencia de Sylvia Schmelkes,
miembro de la junta directiva del CERI, la tercera evaluación se ubica
en un país en desarrollo: México.
El presente reporte tenía como primer propósito, servir de insumo a
la comisión de expertos que visitó el país durante una semana en
septiembre del 2003. El Reporte de la Comisión y el Background Report
serán discutidos y publicados por el Comité Directivo del CERI. Ahora
se presenta a un público amplio, con el fin de fomentar la discusión.
La Secretaría de Educación Pública (Subsecretaría de Planeación y
Coordinación) encargó la redacción del presente reporte al Consejo
L
Consejo Mexicano de Investigación Educativa
CONSEJO MEXICANO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA, AC
848
Mexicano de Investigación Educativa, AC. Eduardo Weiss, coordinador
del área El campo de la investigación educativa, México 1993-2001 en la
reciente elaboración decenal de estados de conocimiento, fue el
investigador a quien se encomendó la elaboración del documento.
Varios colegas del COMIE enviaron información adicional y discutieron
el borrador (véanse los reconocimientos). El autor también realizó
entrevistas en la Subsecretaría de Educación Superior e Investigación
Científica y en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
El reporte completo entregado a la misión sigue la estructura recomendada
por el CERI: Contexto: demográfico, económico, social,
político; el sistema educativo y sus innovaciones recientes (de básica
a superior y posgrados); Organización de la investigación educativa mexicana:
investigadores e instituciones; formación de investigadores; comunidades
especializadas
...