EL BAJO IMPERIO
Enviado por Tx193 • 4 de Enero de 2015 • 1.102 Palabras (5 Páginas) • 640 Visitas
EL BAJO IMPERIO
El Bajo Imperio también llamado Dominado, abarca desde el acceso al poder de DIOCLESIANO en el año 284 hasta el 476 de nuestra era año en el que cae el Imperio Romano de Occidente. Dioclesiano y Constantino fueron 2 figuras decisivas de este periodo con el objetivo común de conservar y regenerar un imperio en decadencia para lo cual realizaron grandes cambios en la estructura política y económica del Estado Romano.
El aspecto general que ofrece el bajo imperio no optimista: falta de libertad individual, abusos del fisco, inseguridad en las carreteras, bajo nivel cultural, constante presión desde el mundo germánico e infecundidad en alto grado.
Durante todo el periodo se dieron incontables levantamientos y guerras civiles, así como invasiones de los pueblos barbaros, a quienes resultaba cada vez más difícil contener. En el año 330 el Emperador Constantino traslada la capital del Imperio a la pequeña ciudad de Bizancio; situada en el estrecho del Bósforo y a la que le da el nombre de Constantinopla.
Emperadores del Bajo Imperio Romano
Periodos Años Occidente Oriente Familiares Rebeldes/Usurpadores
Diocleciano
y la tetrarquía
(284-305) 284-305 Diocleciano L. Domicio Domiciano (296-7 Egipto)
Aurelio Aquileo (297-8 Egipto)
Eugenio (304-4 Seleucia)
286/7-296/7 Imperio de Britania Carausio (286/7-293)
Alecto (293-296/7)
286-305
306-8, 310 Maximiano Hércules C. C. Amando (285-6 Galia)
Aeliano (285-6 Galia)
Juliano (286-293)
293-305
305-306 Constancio I Cloro Elena
Teodora
293-305
305-311 Galerio Galeria Valeria
Los
nuevos tetrarcas
y
Constantino
(306-337) 305-306
306-307 Severo II
305-309
309-313 Maximino II Daya
306-312 Majencio Rómulo L. Domicio Alejandro (308-9 Africa)
308-324 Licinio I Constancia
Licinio II Valerio Valente (314)
Marco Martiniano (324)
Calocaero (333-4 Chipre)
306-312
312-324 Constantino I el Grande Fausta
Crispo
324-337 Constantino I el Grande
Los hijos de
Constantino
(337-361) 337-340 Constantino II
y Constante
340-350 Constante Magnencio (350-3)
Decencio (351 Galia)
Nepotiano (350 Roma)
Vetranio (350 Panonia)
Silvano (355)
337-351 Constancio II Delmacio
Anibaliano
Constancio Galo
351-361 Constancio II
Ultimas
reunificaciones
(361-395) 361-363 Juliano II el Apóstata
363-364 Joviano
364-367 Valentiniano I Firmo (372-5 Africa)
367-375 Valentiniano I
y Graciano
364-378 Valente Procopio (365-6 Constantinopla)
Marcelo (366)
375-383 Graciano y Valentiniano II
383-392 Valentiniano II Magno Máximo (383-8 Occidente)
Flavio Víctor (384-8 Galia)
Eugenio (392-4 Occidente)
379-394 Teodosio I Elia Flacila
394-395 Teodosio I el Grande
Para algunos historiadores, Teodosio I fue el último emperador digno de tal nombre.
Con su muerte, finaliza la historia del Imperio romano de Occidente y comienza la de su caída bajo las armas bárbaras.
Partición
definitiva
y caída
del Imperio
(395-476) 395-423 Honorio Marco (406-7 Britania)
Graciano (407 Britania)
Constantino III (407-411 Occidente)
Constante II (409/10-411 Occidente)
Máximo (409-411 Hispania)
Prisco Atalo (409-410 Italia)
Prisco Atalo (414-415 Galia)
Jovino (411-3 Galia)
Sebastián (412-3 Galia)
Constancio III (421 Occidente)
Juan/Johannes (423-5 Occidente)
395-408 Arcadio Aelia Eudoxia
425-455 Valentiniano III Gala Placidia
Licinia Eudoxia
Honoria
408-450 Teodosio II Eudocia
450-457 Marciano Pulqueria
455 Petronio Máximo
455-456 Avito
457-461 Majoriano
457-474 León I Verina
Patricio
461-465 Severo III
467-472 Antemio Eufemia Arvando (468)
Romano (470)
Ricimer (456-472)
472 Olibrio
473-474 Glicerio
474 León II
474-475 Julio Nepote
474-491 Zenón Ariadna Basilisco
...