ELEMENTOS RELACIONADOS ENTRE SOCIOLOGIA, INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL
Enviado por yvargashernandez • 15 de Abril de 2016 • Informe • 515 Palabras (3 Páginas) • 285 Visitas
ELEMENTOS RELACIONADOS ENTRE SOCIOLOGIA, INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL
[pic 1]Para poder identificar los elementos relacionados entre estas ramas primero se debe hacer una breve introducción de lo que significa cada una, sabiendo que la Sociología de la educación es una de las ciencias que apoya a la pedagogía y a la práctica educativa. La investigación cuantitativa es aquella que permite examinar los datos de manera científica. Y las ciencias naturales es la ciencia que estudia asuntos relacionados con la naturaleza. Ya con precisión en los términos y sabiendo verdaderamente su significado procedemos entonces a identicar los elementos relacionados entre las tres; sabiendo principalmente que van encadenadas, se observa que las ciencias naturales y la sociología están entrelazadas con un estilo único para descubrir nuevos conocimientos como lo es el método científico pero este no sería de mucha ayuda si no estuviera respaldado por la investigación que es la madre de todas las teorías, conclusiones y apreciaciones que el hombre ha hecho de la naturaleza y la sociedad. Y sin la investigación no hubiese sido posible refutar ciertas ideologías, tradiciones o creencias científicas infundadas que oscurecían la razón de ser de las ciencias naturales y la sociología. Estas dos ciencias le deben mucho a la investigación. Por lo tanto, es importante conservar la relación entre estas ramas para comprender la complejidad del hombre en todos sus facetas y su vida en sociedad.
Si nos detemos analizar podemos ver que desde los antiguos pensadores griegos hasta los enciclopedistas franceses muchos han sido los que se han interesado por el comportamiento del hombre en sociedad, llevándose a cabo desde un enfoque separado de las ciencias naturales, donde luego unen la concepción de la ciencia para ser aplicada a la Sociología, naciendo entonces como una ciencia positiva.
Al hacer este breve análisis podemos concluir la veracidad sobre la complejidad de las relaciones de utilidad de la investigación en la sociología en relación con las ciencias naturales, siendo esta la que construido los modelos para la innovación, el uso del conocimiento científico y los cambios tecnológicos. Tal complejidad no es fácilmente aprehensible a través de los esquemas de análisis existentes. Esto obliga a avanzar mucho más en estudios de casos concretos de relaciones de utilidad, contrastando con la perspectiva de los diferentes agentes sociales relacionados y atendiendo a los procesos de construcción colectiva e interactiva de conocimientos en los escenarios de la investigación social, y los rumbos que siguen en la utilidad de tales conocimientos.
...