Ecoturismo
Enviado por rogeliomadera • 24 de Mayo de 2014 • 232 Palabras (1 Páginas) • 183 Visitas
inquieren en el reencuentro de dos modos de vida: el hombre y la naturaleza brindando experiencias únicas; la segunda es el negocio rentable, cuando se origina la preocupación por la ya tan elevada contaminación ambiental advirtiéndose un alto número de especies endémicas de flora y fauna en peligro de extinción, aunado al interés por conocer y disfrutar las áreas naturales que a la par pueden ser el gancho para crear un nuevo mercado turístico.
Si el Desarrollo Turístico Sustentable, por un lado, procura mantener la vida natural y el medio ambiente cultural a través de los viajes controlados, organizados, planeados y administrados, utilizando parámetros de protección y conservación del medio ambiente, con la intención de redundar de manera benigna social y económicamente a nivel regional y microregional, y por otro, se sujeta a elementos del capitalismo como el leize-faire, la globalización económica y el libre mercado, a la lucha por el incremento de ganancias económicas, al dominio de los países desarrollados sobre los no desarrollados, entre otros aspectos del neoliberalismo; entonces es factible que el turismo alternativo una esfuerzos con el ecoturismo, ya que ambos aseguran el desarrollo como una opción de crecimiento microregional que garantice el orden social, económico y ecológico. Es decir, una combinación de ambos tipos de turismo en lo concreto hace posible el
cumplimiento de objetivos planteados por el Desarrollo Sustentable sin menoscabo de cualquiera de los dos.
...