Edad Contemporánea, cuadro
Enviado por nilara26 • 11 de Junio de 2018 • Trabajo • 340 Palabras (2 Páginas) • 354 Visitas
Edad Contemporánea | |||||
etapa | en el mundo | en común | Administración | salud | Promoción |
1800 | revolución Industrial | se descubren muchos utensilios que harán el trabajo más fácil | Motor de explosión, Teléfono Cinematógrafo, | Vacuna contra la rabia el ántrax, cólera, tétano, difteria, peste. | Importancia de la limpieza y desinfección |
1900 | |||||
1900-1920 | I guerra Mundial | Sistema Cerrado | Taylor Eficiencia Fayol competencias | Modelo Causa Efecto | |
1921- 1930 | Crisis de 1929 | estado Benefactor Contexto condiciona el resultado | Elton Mayo: relaciones Humanas | Winslow: Salud Pública | |
1940 | II guerra Mundial | clases Sociales | Teoría estructuralista: Organigrama | Henry Sigerist: Medicina social | Henry Sigerist: educación sanitaria, acciones del estado para mejorar las condiciones de vida. |
1950-1960 | Guerra Fría | se involucran otras Dimensiones: sistema abierto en el que se considera importante la cultura, el estilo de vida, las relaciones sociales, etc. | Dr. Deming: involucrar a todo el personal Teoría de sistemas: Complejidad, cultura. enfoque positivista Teoría Conductual Desarrollo Organizacional | Definición de Salud de la OMS Derechos de la mujer aparición de enfermedades crónicas Modelo Biopsicosocial | Leavell y Clark (1954): Historia natural de las enfermedades: en el periodo pre-patogénico se deben considerar algunos elementos para conservar la salud como la nutrición, educación, recreación vivienda, etc. |
1970 | Guerra Fría desaparece estado benefactor | se le resta importancia al ser humano como ser social, dejando la responsabilidad en el individuo | Organismos de Mercado Teoría de Contingencias | Lalonde: Modelo Campo de la salud | Antonovsky: Modelo Salutogénico: la persona debe buscar aquellos elementos que le causan mayor bienestar |
1980 | Fin de la URSS (caída muro Berlín) Neoliberalismo | Se ve al Hombre como una máquina, lo que no sirve se desecha y se vuelve a hacer. | reingeniería Benchmarking (tropicalizar) | Milton Terris: capacidad de funcionamiento | Carta Ottawa 1986: empoderamiento |
1990 | Globalización | Auge de la tecnología, la mayoría de las personas trabajan fuera de casa, que nos lleva a una vida más desarrollada y acelerada. | Telecomunicaciones, redes sociales Administración estratégica | Whitehead modelo Producción social de la salud 1991 | |
2000 | Crisis Financiera | acuerdos y políticas globales, capitalismo que fomenta las inequidades | Costa Rica: Tratado de libre Comercio | Determinantes sociales de la salud salud en todas las políticas | Documento básico de la OMS 2014: la salud depende de la cooperación de todos tanto personas como el estado por medio de medidas sociales y sanitarias. |
...