Educación
Enviado por reyvax1149 • 23 de Septiembre de 2012 • 205 Palabras (1 Páginas) • 280 Visitas
LA MEDICIÓN EN LA ESCUELA PRIMARIA
La medición constituyen una parte fundamental del conocimiento matemático de la Educación Primaria; por un lado está su valor funcional que tiene en la vida cotidiana, debido a su aplicabilidad en diferentes campos y situaciones, y por otro, porque constituyen nociones organizadoras que ponen en relación múltiples conocimientos y son, a su vez, elementos básicos de otros conocimientos matemáticos.
En la educación primaria se introducen las ideas de medida y se desarrolla con sistemas de medidas convencionales como el sistema métrico decimal, no convencionales, aspectos de medidas angulares y de tiempo, las cuales tienen el fin de desarrollan en los alumnos competencias que los ayudan en su quehacer diario y los ayudara a desarrollarse en la sociedad.
Continuando con el trabajo, se pasa a la descripción de los siguientes temas que la educación primaria aborda para los estudiantes desarrollen a lo largo de esta.
De la comparación directa a los sistemas de medidas.
2. Medición de magnitudes diversas: longitud, superficie, capacidad, volumen, ángulos, pesos, tiempo. Sistemas de medición.
3. El margen de error en la medición.
4. Procesos de construcción de fórmulas.
5. Los contenidos de medición a lo largo de la escuela primaria.
6. Situaciones didácticas relacionadas con la medición.
7. Sesión de observación y práctica.
...