Egipto
Enviado por Pysy • 4 de Marzo de 2014 • Informe • 756 Palabras (4 Páginas) • 195 Visitas
Ubicación geográfica
Situado en el extremo noreste de África.
Atravesado de sur a norte por el rio Nilo, que desemboca en el mar Mediterráneo en forma de delta.
El desierto cubre más del 90% de Egipto.
Vivían a orillas del río Nilo o junto a los canales.
El historiador griego Heródoto (siglo. V a.C.), afirmó que "Egipto era un regalo del Nilo".
Dividido en dos: Alto Egipto(al sur) y Bajo Egipto (norte).
Ubicación en el tiempo
Nace en el año 3500 a.C. y desaparece con el imperio Romano en el año 30 d.C.
Es el Oasis más fértil del mundo.
El Historiador griego Heródoto afirmó “Egipto es un regalo del Nilo”.
Sus vecinos son: Israel, Libia, Arabia Saudita y Sudán.
Actualmente su Capital es El Cairo.
Antiguamente tenía 2 capitales:
Menfis (Bajo Egipto)
Tebas (Alto Egipto)
Representaciones importantes:
Pirámides de Guiza (Keops, Kefrén y Micerino)
La esfinge (Cuerpo de león y cabeza humana)
Economía
Fundamentada en la agricultura, la ganadería, la artesanía y el comercio.
Tierras fertilizadas anualmente por las crecidas del Nilo.
Cultivaban:
• cereales para hacer pan y cerveza,
• hortalizas,
• lino para fabricar tejidos.
La ganadería era fundamentalmente bovina.
Eran hábiles artesanos (anillo, cerámica, joyas, tejidos) y exportaban a otros estados.
Comerciaban con otros pueblos, a través del mediterráneo.
El río Nilo como vía de comunicación y transporte de mercancías.
Sociedad
Piramidal y estructurada en grupos:
• CÚSPIDE ( Faraón y familia real).
• 2º Gpo ( sacerdotes, altos funcionarios, gobernadores de provincias, jefes militares y escribas de alto rango).
• 3er Gpo ( campesinos, artesanos y comerciantes).
• 4º Gpo ( esclavos.- considerados como objetos o animales y podían ser comprados y vendidos, trabajaban en casas acomodadas).
La mujer tuvo gran poder e incluso fueron faraonas.
Gobierno
Organización llamada Estado (Gobernado por un Faraón y apoyado por funcionarios, gobernadores y militares).
Faraón con carácter divino (dios viviente), poder ilimitado y súbditos bajo su mando.
Misión del Faraón:
• defender con su ejército al pueblo,
• organizar las ciudades,
• construir canales para riego,
• favorecer la agricultura,
• fomentar el comercio y
...