El Cooperativismo
Enviado por rmdemayorga • 1 de Junio de 2015 • 866 Palabras (4 Páginas) • 126 Visitas
DEFINICIÓN DE COOPERATIVA
Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada.
Su intención es hacer frente a las necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes a todos los socios mediante una empresa. La diversidad de necesidades y aspiraciones (trabajo, consumo, comercialización conjunta, enseñanza, crédito, etc.) de los socios, que conforman el objeto social o actividad corporativizada de estas empresas, define una tipología muy variada de cooperativas.
• Cooperativa de trabajo asociado o cooperativa de producción.
• Cooperativas sociales también consideradas como una forma de cooperativas de trabajo.
• Cooperativa de ahorro y crédito
• Cooperativa de consumidores y usuarios
• Cooperativa agraria
• Cooperativa de servicios: tienen por objeto realizar toda clase de prestaciones, servicios o funciones económicas, no atribuidas a otras sociedades reguladas por esta Ley, con el fin de facilitar, promover, garantizar, extender o completar la actividad o los resultados de las explotaciones independientes de los socios, o los constituidos por profesionales y artistas que desarrollen su actividad de modo independiente y tengan como objeto la realización de servicios y ocupaciones que faciliten la actividad profesional de sus socios.
• Cooperativa de viviendas: formadas para la consecución de hogares.
• Cooperativa de transporte: es un grupo de conductores o choferes, pilotos que deciden trabajar directamente en forma organizada y conjunta para prestar un servicio eficiente a la comunidad, a través del transporte de personas o cargas.
• Cooperativa de turismo: cuyo objetivo es realizar turismo, o promoverlo en una zona determinada.
• Cooperativa de artistas: organizaciones de músicos, poetas, escritores, actores, etc.
• Cooperativa de artesanos: cooperan para la distribución y venta de sus trabajos.
• Cooperativa de enseñanza: destinadas a brindar servicios educativos a los socios, sus hijos y/o la comunidad.
• Cooperativa escolar: las cooperativas escolares son sociedades de alumnos administradas por ellos mismos con el concurso de los maestros con vistas a actividades comunes. Inspirados en un ideal de progreso humano basado en la educación moral de la sociedad de los pequeños cooperadores por medio de la sociedad y el trabajo de sus miembros.
• Cooperativa de comercio
• Cooperativa de suministros
• Cooperativa farmacéutica
• cooperativa de servicios públicos: prestan algún servicio útil y necesaria para la comunidad, como son la de agua y saneamiento, taxi, teléfonos, recolección de basura, etc.
• Cooperativa mixta: son las que combinan a diferentes tipos de cooperativas.
Valores cooperativos
• Ayuda mutua: es el accionar conjunto para la solución de problemas comunes o la cooperación.
• Responsabilidad: capacidad de responder ante los actos, nivel de desempeño
...