El Descubrimiento
Enviado por Ninahgil01 • 19 de Mayo de 2015 • 577 Palabras (3 Páginas) • 132 Visitas
Trabajo especial – Lección 4 “El descubrimiento”
Vocabulario:
1. moros – Se refiere a los musulmanes que habitaron España desde el siglo VIII hasta el XV.
2. herejes – Personas que niegan los dogmas de la religión católica.
3. mercantilismo – Doctrina económica caracterizada por la acumulación de riquezas y de un fuerte intervencionismo del Estado en la economía.
4. materia prima – Materia extraída de la naturaleza y que mediante procesos mecánicos se transforma en diferentes mercancías.
5. especias – Condimentos como la nuez, la pimienta, azafrán y el clavo.
6. antropocentrismo – ideología filosófica que ubica al ser humano en el centro del universo.
7. Era de las exploraciones – La era de los descubrimientos fue un período histórico que dio comienzo a principios del siglo XV extendiéndose hasta comienzos del siglo XVII.
8. idóneas – adecuado, apropiado.
9. hazaña – Acción de gran esfuerzo y valor.
10. soberanía – Autoridad que reside en el poder político
11. árbol de la cojobana – Árbol de cuya semilla se sacaba una polvo alucinógeno que se inhalaba. Este creaba un vínculo entre los mortales y los dioses.
12. mitos – Narración ficticia que por lo general intenta explicar cualquier fenómeno natural o circunstancia humana universal.
Causas de la navegación trasatlántica
Políticas – Alianza muy importante con el matrimonio de los Reyes Católicos. Los acontecimientos políticos promovieron la búsqueda de rutas comerciales alternas.
Reyes Católicos – Alianza muy importante, matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Esta relación matrimonial fue por intereses económicos y políticos. La unión garantizaba el poder político para ambas dinastías.
Económicas – Se basaba en la acumulación creciente de riquezas. Era preciso aumentar la materia prima y expandir las rutas comerciales. Se volvió imprescindible encontrar nuevas rutas marítimas.
Ideológicas - El pensamiento giraba en torno a la iglesia y sus enseñanzas. Se inicia el antropocentrismo, el hombre pasó a ser el centro de la producción cultural. Despertó el interés del ser humano en conocer y en cómo funciona el universo. Profesaban la fe católica.
Técnicas – Se creó la imprenta moderna, los estudios en geografía, las exploraciones de la costa de África y los adelantos en las artes y técnicas. Con la imprenta se publicaron mapas y relatos.
Marco Polo – Mercader y viajero veneciano que había pasado varios años en China. Narró sus viajes. célebre por sus viajes al Extremo Oriente o Lejano Oriente narrados en Los viajes
...