El Muro De La Verguenza
Enviado por ame413 • 19 de Mayo de 2015 • 501 Palabras (3 Páginas) • 230 Visitas
El muro de la vergüenza
America Michell Herrera Agüero
Desde el 13 de agosto de 1961 al 9 de noviembre de 1986 es el tiempo en el que consta el muro de berlin en Alemania.
Durante el muro de Berlín en el que la República Democrática Alemana o conocida como la R.D.A. que consta por la Unión Soviética que fue la que levanto el muro de Berlín quedando completamente rodeado por el muro y no dejar entrar a la República Federal Alemana que consta de Europa, Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos o conocido como R.F.A.
Durante la construcción del muro de Berlín o de la vergüenza también conocida así, al construirlo se comenzó con una simple malla y había colocado una alambrada provisional de 155 kilómetros que separaba las dos partes de Berlín. Los medios de transporte se vieron interrumpidos y ninguno podía cruzar de una parte a otra.
Durante los días siguientes, comenzó la construcción de un muro de ladrillo y las personas cuyas casas estaban en la línea de construcción fueron desalojadas.
Con el paso de los años, hubo muchos intentos de escape, algunos con éxito, de forma que el muro fue ampliándose hasta límites insospechados para aumentar la seguridad
El Muro de Berlín acabó por convertirse en una pared de hormigón de entre 3,5 y 4 metros de altura, con un interior formado por cables de acero para aumentar su resistencia. En la parte de arriba pusieron la superficie redonda para que nadie pudiera agarrarse a ella.
Acompañando al muro, se creó la llamada franja de la muerte, formada por un foso, una alambrada, una carretera por la que circulaban constantemente vehículos militares, sistemas de alarma, armas automáticas, torres de vigilancia y patrullas acompañadas por perros las 24 horas del día. Tratar de escapar era similar a jugar a la ruleta rusa con el depósito cargado de balas. Aun así, fueron muchos los que lo intentaron.
En 1975, 43 kilómetros del muro estaban acompañados de las medidas de seguridad de la franja de la muerte, y el resto estaba protegido por vallas.
La caída del muro de Berlín
La caída del muro vino motivada por la apertura de fronteras entre Austria y Hungría en mayo de 1989, ya que cada vez más alemanes viajaban a Hungría para pedir asilo en las distintas embajadas de la República Federal Alemana. Este hecho, motivó enormes manifestaciones en Alexanderplatz que llevaron a que, el 9 de noviembre de 1989 el gobierno de la RDA afirmara que el paso hacia el oeste estaba permitido.
Ese mismo día, miles de personas se agolparon en los puntos de control para poder cruzar al otro lado y nadie pudo detenerlos, de forma que se produjo un éxodo masivo.
Al día siguiente, se abrieron las primeras brechas en el muro y comenzó la cuenta atrás para el final de sus días.
Una vez liberados, familias y amigos pudieron volver a verse después de 28 años de separación forzosa.
...