El agua
Enviado por Fernando Muñoz • 12 de Septiembre de 2015 • Resumen • 268 Palabras (2 Páginas) • 127 Visitas
Primera Tarea
1.1. Naturaleza del procedimiento mercantil
El derecho procesal mercantil nació, en Europa, en la edad media el cual tiene sus orígenes como un derecho clasista, creado por los tribunales de mercaderes, cuya jurisdicción se limitaba a los comerciantes matriculados en las corporaciones . (Pierce)
Los mercaderes eran aquellas personas que se dedicaban al comercio, pero no solo en su territorio si no que realizaban largos viajes para llevar sus mercancías por tierra, o por mar a otros lugares ya manejando dinero no solo se dedicaban a la venta si no que estos ya sabían dónde podían comprar mercancía barata para venderla más cara así estos se fueron desarrollando hasta poder crear sus propios gremios, corporaciones y asociaciones así como se fueron desarrollando se crea la figura de los cónsules creando ellos el derecho procesal mercantil, para el funcionamiento de sus tribunales y así administrar la justicia en esa época
También en esta etapa de la edad media ya se daban los préstamos con interés
En sus posimetrías, fue aplicado a todos aquellos, que litigaban sobre actos de comercios independientemente de que fueran o no comerciantes
Países como Italia y suiza estaban más adelantados ellos dictaron códigos en los que fusionaron el derecho mercantil.
El Código de comercio napoleónico (15 de septiembre de 1807) entrando en vigor (1de enero de 1808) marco un avance en el derecho mercantil donde ya viene a aportar el concepto de acto de comercio ya no solo regia a los que se dedicaban como profesión al comercio sino a todos aquellos que realizaran un acto de comercio
1.2.Su importancia en el ámbito profesional
...