El concepto de Historia
Enviado por nadyadelgado • 23 de Junio de 2013 • Informe • 600 Palabras (3 Páginas) • 287 Visitas
GUÍA DE ESTUDIO DEL EXAMEN SEMESTRAL
Curso: Historia de México I
Bloque I: Revisa las categorías Teórico-Metodológicas para el estudio de la historia.
1. El concepto de Historia.
• Definir el concepto de historia.
• Elegir el que mejor defina el concepto de historia.
2. Describe el papel que juega en la historia la categoría de espacio.
• Identificar de una serie de hechos históricos, aquel que se presento en su localidad.
• seleccionar el hecho histórico ocurrido en su localidad.
3. Describe el papel que juega en la Historia la categoría de tiempo.
• Identificar la categoría de tiempo.
4. Define que se entiende por actores de la historia (Individuales y colectivos)
• Elegir la mejor definición.
5. Historia nacional
• Identificar de una lista de sucesos uno que sea de carácter nacional.
6. Analiza algún hecho histórico de su localidad a partir de espacio y tiempo, estructura, duración y coyuntura.
• Identificar la categoría de espacio.
• Identificar la duración.
• Identificar la coyuntura de un hecho que haya sucedido en su localidad.
7. Distingue las divisiones de la Historia e indica su campo de estudio
• Identificar a que división de la historia corresponde.
• Identificar un hecho de la historia universal.
• Relacionar una serie de sucesos con la división de la historia al que corresponde.
Bloque IV: Explica los procesos de desarrollo sociocultural de las sociedades del México antiguo.
8. Mesoamérica
• Identificar cual corresponde.
• Identificar una serie de características que comparten los pueblos mesoamericanos.
• Relacionar los pueblos mesoamericanos con las características principales que las identifican.
9. Localiza las áreas culturales del México antiguo.
• Identificar en un mapa de la república mexicana las áreas culturales del México antiguo.
10. Distingue los horizontes culturales y compara sus características.
• Enunciar las características de los horizontes y seleccionar el que corresponde.
• Presentar un gráfico con imágenes representativas de los Horizontes culturales y determinar el que corresponde.
11. Distingue los horizontes culturales y compara sus características.
• Diferenciar las características más representativas entre ellas.
12. Ubica en tiempo y espacio las sociedades del México antiguo.
• Identificar una línea de tiempo y la duración de los Horizontes culturales de Mesoamérica.
13. Ubica en tiempo y espacio las sociedades del México antiguo.
• Relacionar una serie de información sobre la ubicación geográfica de una cultura mesoamericana.
14. Analiza y reflexiona sobre las características
...