El concepto de las elecciones
Enviado por • 26 de Enero de 2015 • Informe • 504 Palabras (3 Páginas) • 197 Visitas
ELECCIONES
Elecciones
es un proceso de toma de decisiones en donde los electores eligen con su voto entre una pluralidad de candidatos para ocupar los cargos políticos en una democracia representativa.
Eleccion libre:
Cuando el voto se emite en circunstancias de libertad
Que la participación de las opciones políticas encompetencia y la emisión del sufragio, sea resultado de unavoluntad no coaccionada.
Deben existir opciones a elegir y otra serie de libertades,sin las cuales no podría hablarse de la realización deelecciones libres, por ejemplo: la libertad de expresión, de
asociación, de reunión, de libre desarrollo de la campañaelectoral, entre otras
Eleccion Autentica:
Que la voluntad de los votantes se refleje de manera cierta y positiva en el resultado de los comicios.
Eleccion periodica:
Que las elecciones se repitan con frecuencia, a intervalosdeterminados en la propia ley electoral, para la renovación oportuna de los poderes.
SUFRAGIO
Universal:
Corresponde a todos aquellos que sean ciudadanos, sin distinción por algún otro factor como sexo, raza, lengua, ingreso o patrimonio, estrato o clase, educación, convicción
política; en tanto cumplan con algunos requisitos indispensables (nacionalidad, edad determinada, residencia, capacidad civil o mental).
Libre:
El acto de emisión del voto se concreta sin presión o coerción ilícita, ya sea psicológica o física.
Secreto:
La decisión del votante no debe ser conocida por otros, de manera que nadie pueda presionar su decisión o condicionar servicios.
CRIERIOS
Gramatical:
Es aquella que determina el sentido de la ley con base en el significado de los términos empleados en su redacción. Es decir que es el leguaje utilizado por el legislador.
Sistematico:
Es aquella norma en la que se encierra el enunciado jurídico, es decir que atiende a la revisión del ordenamiento jurídico que debe hacer el interprete para comprender el significado de la norma en relación con otras cercanas.
Funcional:
Es un método que comprende todos los factores relacionados con la creación, aplicación y funcionamiento del derecho, es decir los fines y valores de la norma.
Principios en materia electoral
Cereza:
Consiste en dotar de facultades expresas a las autoridades, de modo que todos los participantes en el proceso electoral conozcan previamente con claridad y seguridad las reglas a que su propia actuación y la de las autoridades electorales están sujetas
Legalidad:
Los ciudadanos y las autoridades electorales actúen en estricto apego a las disposiciones consignadas en la ley, de tal manera que no se emitan o desplieguen conductas caprichosas o arbitrarias
...