El dibujo a través de la historia Época primitiva 12000
Enviado por ssamanta1 • 28 de Agosto de 2015 • Informe • 480 Palabras (2 Páginas) • 6.992 Visitas
El dibujo a través de la historia
Época primitiva 12000
Pinturas ruprestres sobre cavernas y piedras, escenas de la vida cotidiana
El dibujo inicia por la necesidad de comunicarse, se auxilió de la expresión gráfica como un medio más de comunicación, representación de animales y cacerias.
El homo sapiens comienza con las pinturas rupestres en las cuevas Utilizaban materiales vegetales
rojo: cochinilla (parásito del nopal), cinabrio molido, hematita, óxidos de hierro,
negro: carbón vegetal,
blanco.polvo de huesos
amarillo: flores como el zempaxóchitl, azufre
azul: jiquilite (planta usada para el azul maya), matlalli (lores azules), Pigmentos de cobre, turquesa,ocre y marrón: Pigmentos de arcilla
verde, Pigmentos de cobre, clorofila de las plantas.
La época antigua 3000
Sobre papiros o murales, registrar historia, tradiciones y mapas
Los egipcios muestran un desarrollo con sus pirámides
Se crean esculturas con barro y adobe las mayas presentan estructuras como pirámides y templos.
La época clásica
Los griegos se centran en la expresión candida humana
Los romanos con sus edificaciones, demostraron que con ellos nación la arquitectura y surgieron los primeros planos
Edad media
400 pinturas al fresco en iglesias, libros y tapices de temas religiosos
Los chinos inventaron el papel y esto abre paso a facilitar la ilustración
Se impone la espctacularidad
A partir del papel se impone el fulgor del color se comienza a utilizar la tinta y la pluma metalica
Aparece la geometría plana
El renacimiento 1400
Dsobre tela o table. Destacan la belleza natural y humana
Da vinci uno de los más importantes representantes del arte pictórico lo importante es reconocer la belleza Miguel Ángel pinta la capilla Sixtina
El dibujo se convierte en algo subjetivo
Época modernista
Los impresionistas querían captar la cualidad de la luz y de la atmosfera
El manejo de la luz es la característica primaria, la combinación de colores puros ya no se hará sobre la paleta ni sobre tela
Se destacan Paul Cezanne, Gauguin, Vincent van Gogh y Henri Toulouse Lautree
Época actual
Aparecen corrientes como el muralismo, el cubismo, el surrealismo y la abstracción
Los artistas cubistas pintaban superficies planas, la perspectiva dada a la obra era aparente, lograda por medio del alargamiento de las líneas y ángulos el surrealismo supo dar cauce a vagos impulsos renovadores latentes en la intelectualidad surgida de la primer posguerra
...